La Semana Mundial del Glaucoma (SMG), que tiene lugar del 8 al 14 de marzo, es una iniciativa conjunta de la Asociación Mundial de Glaucoma (WGA) y de la Asociación Mundial de Pacientes de Glaucoma (WGPA) que pretende llamar la atención sobre una enfermedad crónica que puede afectar muy gravemente a la visión, llegando a causar ceguera.
Si padeces glaucoma y no sabes cómo seguir, llámanos al teléfono, 34 91 856 9975 o envíanos un correo electrónico a asociaciondoce@gmail.com.
Veremos tu caso y te diremos cómo podrás tener una mejor calidad de vida. #VAMOS
Óptica Kepler en Madrid, mide la tensión ocular este mes de marzo gratuitamente.
Establecimiento recomendado por DOCE
¿Cuáles son los factores de riesgo?
- Edad (mayores de 60 años)
- Antecedentes familiares de glaucoma
- Hipertensión ocular
- Miopía o hipermetropía alta
- Otras enfermedades oculares
- Traumatismos oculares
- Raza negra o asiática
- Ángulo estrecho
Generalmente, la enfermedad avanza sin ofrecer síntomas evidentes hasta que ha afectado a gran parte del campo visual.
En algunos casos, el paciente puede notar:
- Dificultad para bajar escaleras, caídas habituales…
- Inseguridad en la conducción, sobre todo de noche
- Dolor intenso y enrojecimiento ocular (solo en caso de un ataque agudo de glaucoma)
- Prevención
- Revisiones oculares bianuales a partir de los 40 años
- Revisiones oculares anuales si se tiene algún factor de riesgo
- Control de la tensión ocular, en caso de tenerla elevada
- Hábitos de vida saludables (no fumar, cuidar la alimentación y realizar ejercicio moderado)
10 puntos para no perder de vista
- El glaucoma es una enfermedad ocular que va dañando lentamente el nervio óptico, la parte del ojo que transmite las imágenes al cerebro.
- Es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo.
- Afecta a un millón de personas en España y a unos 60 millones de personas en el mundo; más de la mitad están ciegas por la enfermedad.
- La mitad de los pacientes con glaucoma no saben que lo tienen porque en la mayoría de los casos no produce síntomas, y el enfermo no es consciente de que padece la patología hasta que ha perdido gran parte del campo visual.
- La presión ocular elevada es el único factor de riesgo conocido que se puede tratar actualmente. Su disminución detiene el progreso de la enfermedad, pero la visión perdida no se recupera.
- Muchos casos de glaucoma avanzado podrían evitarse mediante la detección temprana a partir de una revisión oftalmológica.
- Los mayores de 40 años deben visitar al oftalmólogo cada 2 años. En los casos de hipertensión ocular u otros factores de riesgo, los controles deberían ser anuales.
- La enfermedad multiplica por cuatro el riesgo de caídas y supone un grave peligro para la conducción.
- No tiene cura, pero sí hay tratamientos (cirugía, láser y colirios) para reducir la presión ocular y detener el progreso de la enfermedad.
- En los casos de glaucoma familiar, el estudio genético permite un diagnóstico precoz de los miembros portadores.
El IMO presenta una agenda de actividades en la semana mundial del glaucoma en Barcelona.
ver info. http://www.imo.es/profesionales/agenda/no-dejes-que-el-glaucoma-te-cierre-puertas/presentacion/ Más información sobre el Glaucoma
Un familiar tiene glaucoma muy avanzado. Necesitamos unos lentes potentes para mejorar la visión. Me pueden ayudar
Gracias
Nosotros no podemos comprarte ninguna lente. Nuestra organización no tiene suficiente estructura para ayudar con dinero o bienes a personas que lo necesiten. Ve a asuntos sociales y ellos valorarán si te dan esa ayuda según tu situación personal. Saludos