D.O.C.E. ESTARÁ PRESENTE EN EL CONGRESO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA (CEM) DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Arranca el congreso CEM de estudiantes de medicina de toda España. Bajo el lema, «daremos una visión integral y global de la medicina» del 17 al 19 de septiembre facultativos, doctores, profesores y otros profesionales de distintas disciplinas darán talleres, ciclos multidisciplinares, stands de ayuda humanitaria, concursos y un atractivo plan social durante toda la jornada.

Captura de pantalla 2015-09-03 a las 18.10.25

El Congreso de Educación Médica (CEM) es el mayor evento formativo del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM). Es de carácter anual y está dirigido a todos los estudiantes de Medicina del país. Reconocido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, es un evento de interés científico sanitario.

D.O.C.E. estará presente para explicar la dificultad del colectivo que por tener una discapacidad sobrevenida tiene a la hora de vivir en una sociedad aún no inclusiva. Explicaremos qué es la Baja Visión, las dificultades que conlleva aprender a ver de nuevo siendo adulto y  la falta de comprensión de la sociedad que no entiende qué es ver menos.

Degeneración Macular Asociada a la Edad, Stargardt, Best, Retinosis Pigmentaria, Leber entre otras patologías, harán que los futuros médicos comprendan la necesidad de abordar un diagnóstico desde el área de pediatría, la  oftalmopediatría, con el fin de encontrar la patología antes de la segunda década de la vida. La necesidad de realizar un protocolo de actuación desde que existe la primera sintomatología hasta encontrar la mutación genética hace que el paciente deambule por consultas a lo largo de su corta vida hasta en diez o veinte ocasiones.

Aprender a ver de nuevo es una realidad que constatan todos los discapacitados visuales que con ayudas técnicas, humanas, tecnológicas y de rehabilitación visual, hacen que en su vida vuelva a verse la luz del camino.

Captura de pantalla 2015-09-17 a las 11.48.24

La concienciación del colectivo sanitario y la práctica de una situación de Baja Visión hará que los estudiantes puedan comprender el sufrimiento del paciente y de sus familias y con ello establecer una realidad distinta; lo que supone vivir con estas patologías, aprender a ver con restos visuales y sobre todo, comprometerse con ellos para tener un diagnóstico preciso. La rehabilitación visual comienza cuando sabemos qué es lo que pasa cuando vemos menos y no hay corrección óptica posible.

programa detallado  http://www.congresoeducacionmedica.es/home/congreso/programa-detallado/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s