La miopía afecta a cerca de 1.600 millones de personas en todo el mundo, siendo suprevalencia estimada en España de un 20- 30%.
La miopía magna (MM) se define por la existencia de un equivalente esférico mayor de 6 dioptrías negativas y/o de una longitud axial del globo ocular mayor de 26,5 mm.
Es uno de los temas de creciente interés en el ámbito de la retina médica y constituye uno de los deberes pendientes de resolver por la oftalmología moderna. No en vano se trata de la primera causa de afiliación a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).
Clásicamente, las alteraciones oftalmoscópicas asociadas a la MM son: las atrofias coriorretinianas parcheadas, la mancha de Förster-Fuchs y las estrías lacadas relativas a microrroturas en la membrana de Bruch. Todos estos signos se fundamen- tal en la exploración funduscópica. sigue…
seguir leyendo artículo científico ©ElSEVIER
cuyos autores son
R. Gallego-Pinazo (a)∗ y M. Díaz-Llopis (a,b)
a.-ServiciodeOftalmología, Nuevo Hospital Universitario y Politécnico La Fe,Valencia, (España)