El Mobile Manufacturers’ Forum organizó el proyecto GARI (Global Accessibility Reporting Iniciative), a través del cual identifican y realizan un listado mostrando las opciones de dispositivos y aplicaciones móviles que mejor se ajustan al perfil de los usuarios con discapacidad.
Otra iniciativa que pretende ayudar a las personas con necesidades especiales en el aprovechamiento de la tecnología móvil es el portal Amóvil, liderada por la Fundación ONCE y desarrollada por ILUNION Tecnología y Accesibilidad.
Tanto los fabricantes como los desarrolladores de aplicaciones móviles han encontrado una oportunidad de mercado que representa 5.800 millones de euros, por lo que apuestan cada vez más a propuestas innovadoras que logren elevar, en alguna medida, la calidad de vida de los usuarios con minusvalías físicas, mentales o sensoriales.
Los terminales móviles convencionales cuentan con funciones de gran utilidad para este grupo de usuarios, como por ejemplo la asignación de un tono (ringtone) para cada persona, la activación de llamada por voz, teclados más espaciosos y con superficies en relieve, la navegación por gestos, el indicador de batería con aviso sonoro y la opción de ajustar el tamaño y la calidad de la pantalla.
Además, se han sumado nuevas alternativas que tienen como objetivo principal asistir a las personas con dificultades especiales en la adopción de hábitos y destrezas digitales, destacando las siguientes funciones:
– Interfaces vocales de entrada de datos, que posibilitan el reconocimiento del habla.
– Comunicaciones a través de sistemas aumentativos de comunicación (SAC) o mediante lecto-escritura, como es el caso de In-TIC Móvil, creado por la Fundación Orange.
– Aplicaciones móviles basadas en el uso de pictogramas destinadas a personas afectadas por un trastorno generalizado del desarrollo (el síndrome de Asperger, autismo o alguna lesión cerebral).
– Dispositivos móviles con pantallas táctiles-Braille.
– Función de escáner para reconocer objetos, poniendo en práctica el concepto de “realidad aumentada”.
– Comandos que funcionan con la percepción táctil y háptica, la cual permite que las aplicaciones puedan vibrar en distintos momentos.
– Servicios de localización GPS para personas con discapacidad visual.
Reblogueó esto en alidagomez.