Las personas con discapacidad auditiva o visual pueden beneficiarse ya de una aplicación UC3MTiling, un desarrollo de un grupo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid y en el que ha trabajado el Ayuntamiento de Leganés junto al grupo de investigación SoftLab de la Escuela Politécnica Superior con el objetivo de hacer accesible la cultura a los ciudadanos con discapacidad sensorial.
Este sistema permite a los estos espectadores seguir la función tras la descarga de la aplicación gratuita Whatscine. Posteriormente, sólo tienen que conectar con el wifi del teatro y elegir el tipo de accesibilidad. Los subtítulos se proyectan en una pantalla y la audiodescripción para personas ciegas se puede escuchar a través de la aplicación.
La última representación en la localidad fue ‘La puerta de al lado’, representada por Silvia Marsó y Pablo Chiapella en el Teatro José Monleón.
Visita al centro
El Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción está ubicado en Leganés, instalaciones que visitó el alcalde, Santiago Llorente.
El primer edil conoció el trabajo y las investigaciones que se realizan en este centro de trabajo junto a la directora técnica de CESyA, Belén Ruíz, y a la directora del Parque Científico de la Universidad Carlos III, Paloma Domingo.
En este centro se realizan labores de investigación ligada a la inserción laboral para personas con discapacidad, el acceso a contenidos informativos, la formación e innovación o la difusión en ámbitos culturales. El Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) cuenta con cuatro patentes, además de una quinta que ya está en marcha.
FUENTE: NOTICIAS DE MUNICIPIOS/ DAVID G. CASTILLEJO REDACTOR