¿SABES QUÉ ES LA MIOPÍA?

En la miopía los ojos no enfocan correctamente, haciendo que los objetos distantes se vean borrosos. Con este trastorno, los objetos que están cerca pueden verse claramente, mientras que los que se encuentran a distancia se ven borrosos.

Miopía viene del verbo (myo) griego significa cerrar. Los miopes cierran los ojos para poder enfocar mejor.

Como resultado, la persona con miopía tiende a torcer la vista cuando observa objetos distantes y es la característica base de la palabra _miopía_ que proviene de dos palabras griegas: myein que significa cerrar y ops que significa ojo. Una persona con miopía puede leer fácilmente la tabla de Jaeger (para lectura a corta distancia), pero tienen dificultades para leer la tabla de Snellen (para lectura distante). Esta condición es el resultado de centrar la imagen visual delante de la retina en vez de hacerlo directamente en ella.

Captura de pantalla 2016-11-09 a las 0.55.15.png

EXPLICACIÓN FÍSICA

Los rayos de luz que penetran en el ojo son refractados por la córnea y el cristalino. Para que la visión sea nítida deben enfocarse exactamente sobre la retina. En el ojo miope, la luz se enfoca delante de la retina debido principalmente a dos posibles causas: – que la córnea esté demasiado curvada – o que el globo ocular sea demasiado grande.

CAUSAS Y TIPOS DE MIOPIA

Existen dos tipos de miopía:

– Miopia simple: hasta 8 o 9 dioptrías. Se estabiliza en torno a los 20 años de edad.

– Miopia magna: a partir de 9 dioptrías. Se estabiliza a una edad más avanzada que la simple.

La miopia magna va asociada a degeneraciones de la retina, del vítreo y de la coroides. Entre otros, se corre el riesgo de desprendimiento de retina, glaucoma y cataratas y en casos extremos ceguera. Se da más frecuentemente en mujeres.

La miopía simple, mucho más común, aparece durante la infancia y la juventud y no presenta ningún problema serio asociado.

Cuanto antes aparezca la miopia más severa será cuando se estabilice.

La miopia puede asociarse a ciertos tipos de cataratas.

También puede ser causada por el queratoconos, una enfermedad que reduce el espesor de la cornea aumentando su curvatura.

Existe también la pseudomiopia, que se asocia a algunas drogas y a ciertas enfermedades como la diabetes tipo 2. La pseudomiopia suele desaparecer cuando cesan las causas.

El factor genético:

La probabilidad de desarrollar una miopia se incrementa si existen antecedentes familiares.

El factor medioambiental:

No se ha podido demostrar definitivamente la relación entre ciertos hábitos y la aparición de la miopia. Si bien podría ser que la realización de tareas que impliquen una visión cercana continuada durante las etapas de desarrollo del organismo tuvieran influencia en su aparición.

Fuente : opticas.info
Complicaciones

Las complicaciones pueden estar asociadas con el uso de lentes de contacto (infecciones y úlceras corneales).

Las complicaciones de la corrección de la visión con láser son poco comunes pero pueden ser graves.

Aunque casi no se presenta, las personas con miopía pueden desarrollar desprendimiento de retina o degeneración retiniana.

Fuente : nlm.nih.gov
Diagnóstico

El examen ocular general o examen oftálmico estándar por lo general comprende:

Agudeza visual tanto a distancia (Snellen) como cercana (Jaeger).

Examen de refracción para determinar la prescripción correcta de las gafas.

Prueba para daltonismo para comprobar posible ceguera para los colores

Exámenes de los músculos que mueven el ojo.

Examen con lámpara de hendidura de las estructuras frontales de los ojos.

Medición de la presión del líquido en los ojos.

Examen retinal.

Fuente : nlm.nih.gov
Tratamiento

Pueden corregir la miopía las gafas, las lentes de contacto o lentillas o una operación quirúrgica refractiva.

Con la miopía, la receta que te dé el médico para que te pongan gafas o lentes de contacto es un número negativo, como por ejemplo -3.00. Cuanto más alto sea el número, las gafas serán más fuertes. Esta receta ayuda al ojo a enfocar la luz en la retina, aclarando así la vista.

La operación quirúrgica refractiva (cirugía refractiva) puede reducir o incluso eliminar tu dependencia a las gafas o a las lentes de contacto. Los procedimientos más comunes para la miopía se realizan mediante láser e incluyen:

– Queratotomía fotorrefractiva (Queratectomía con láser excímer). También llamada PRK, se usa un láser para quitar una capa de tejido córneo, lo que aplana la córnea y permite a los rayos de luz enfocarse más cerca de la retina o incluso en la propia retina.

– Queratomileusis in situ asistida por láser excímer. Comúnmente llamado LASIK, se usa un láser para cortar una solapa en la parte superior de la córnea, un láser quita un poco de tejido córneo, luego la solapa se vuelve a poner en su sitio. LASIK es el procedimiento quirúrgico más común para corregir la miopía.

– Implantes de Lentes Intraoculares (Anillos Intraestromales anillos en la córnea). Unos anillos córneos de plástico, llamados Intacts, se implantan en el ojo para alterar la forma de la córnea. Una de las ventajas de estos anillos es que se pueden dejar dentro permanentemente, pueden quitarse si surge algún problema, o pueden ajustarse en caso de que sea necesario cambiar la receta.

Fuente : my.clevelandclinic.org

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s