REALIZAN EN ESPAÑA UNA CIRUGÍA PIONERA PARA TRATAR UNA LESIÓN DE PUPILA

El equipo del Dr. González del Valle con los oftalmólogos Luis Jiménez, José Manuel Zarco, Edgar Infantes y Trinidad Infantes, ha realizado una cirugía pionera en el área sanitaria de La Mancha-Centro, por un tratamiento contra la midriasis postraumática y ha sido reconocida con un premio en el congreso de la Sociedad Americana de Oftalmología.

La midriasis postraumática se conoce por ser la lesión que sufre la pupila a consecuencia de un golpe, dejándola permanentemente dilatada. Pero quizás, esta lesión sea más conocida porque fue la que hizo que el cantante David Bowie tuviera un ojo de un color más oscuro que otro, después de haber recibido un golpe en la cara durante su adolescencia.

Para tratar esta lesión, el servicio de Oftalmología del Área Sanitaria La Mancha-Centro, que atiende a los hospitales de Alcázar de San Juan y Tomelloso, han presentado una nueva técnica quirúrgica para el tratamiento de esta lesión. Esta intervención, que según el jefe del servicio, el Dr. Fernando González del Valle, es “la primera cirugía de este tipo que se hace en el mundo”, ha sido distinguida con el primer premio por la Sociedad Americana de Oftalmología (American Academy of Ophthalmology).

La técnica quirúrgica, además de tratar de solucionar el aspecto estético, intenta resolver el aspecto funcional creado por la ‘fotofobia’ Según ha apuntado la Consejería de Sanidad, se trata de la tercera vez que el equipo que dirige el Dr. González del Valle es reconocido en el congreso de esta especialidad, cita que en esta ocasión se ha celebrado en Chicago (EE.UU.) y al que han acudido más de 30.000 especialistas de todo el mundo y para el que se han presentado centenares de trabajos.

En esta ocasión, además de premiar la originalidad de la idea, la comunidad científica americana ha valorado positivamente la técnica de la presentación y la capacidad docente que tiene el vídeo de la intervención quirúrgica realizada por los especialistas de Alcázar de San Juan. Además, el trabajo de estos oftalmólogos ha sido el único que se ha entregado a representantes españoles.

TÉCNICA RECONOCIDA
Al igual que al recientemente fallecido cantante británico, la diferencia cromática en el iris puede suponer un problema para muchos de los pacientes. Según González del Valle, “al estar la pupila dilatada entra demasiada luz y se produce lo que se llama fotofobia”. De esta manera, además de la estética, “hay un aspecto funcional que hay que solucionar”.

Para el jefe del servicio de Oftalmología, lo que ha hecho su equipo es “una propuesta que abre camino” pero “muy difícil de realizar”. En concreto, se trata de “una cirugía que hicimos en un cristalino transparente evitando que saliera una catarata”.

Esta técnica, además, fue finalista en el Congreso de la Sociedad Americana de Cirugía Refractiva y Cataratas (ASCRS).

 

Fuente: consalud

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s