BlindShell es la forma más fácil de interactuar con teléfonos
BlindShell es un smartphone para personas con problemas visuales. La aplicación se controla con gestos táctiles simples.
Las siguientes funciones están incluidas: Llamadas, Mensajes, Contactos, Alarma, Notas, Grabadora de voz, Calendario, Lector de libros, Librivox, Bookshare, Email, Reproductor MP3, Identificador de color, Reconocimiento de billetes, Lupe, Configuración, Información sobre estado, Favoritos y Eventos no atendidos.
Acceso a aplicaciones Android seleccionadas con el mismo control (WhatsApp, Facebook, TapTapSee y Navegador web). Un teclado único y fácil de usar para escribir numéros y textos está perfectamente integrado.
¿Por qué un ciego debe depender de un teclado mecánico para usar su celular si es posible utilizar la pantalla táctil de un «smartphone» de forma intuitiva?
«BlindShell» da respuesta a esa pregunta y es el primer móvil con monitor táctil apto para invidentes, diseñado por un equipo de la Universidad Politécnica de Praga (CVUT) y que saldrá en breve al mercado. Este celular tiene unsistema operativo Android de diseño propio y que se maneja con cuatro gestos acompañados de información de voz.
Un toque corto con un dedo sirve para moverse a la siguiente pantalla del menú, hacia atrás al tocar la parte izquierda de la pantalla y hacia adelante al tocar la derecha. Un toque largo con un dedo confirma la elección y es contestación «sí». Un toque corto con dos dedos sirve para que el móvil ponga voz al texto de la pantalla o para verificar quién llama. Y un toque largo con dos dedos sirve para cancelar la elección, es contestación «no» y como orden para subir a un nivel superior del menú.
Todas las interacciones van acompañadas de indicaciones de voz para que el usuario sepa en qué lugar del menú del celular se encuentra. «Es una solución no sólo para ciegos, sino también para aquellos que no tienen una buena capacidad motora y no son capaces de acertar con el botón correcto», explica Jan Simík, director comercial de «BlindShell». «En general es un teléfono orientado a los mayores, como gente de más de 55 años», reconoce Simík.
Este aparato facilitará las comunicaciones celulares para los 285 millones de personas con graves problemas de visión que se calcula que hay en el mundo, de las cuales 39 millones son completamente ciegas. La división de servicios globales de la multinacional taiwanesa Foxconn en la República Checa y BlindShell, un empresa emergente de la CVUT que desde hace dos años desarrolla soluciones móviles para invidentes, sacarán este nuevo producto al mercado a finales de diciembre.
DÓNDE COMPRAR