Investigadores del departamento de Expresión Gráfica de la Universidad Politécnica de Cartagena han logrado patentar un procedimiento para detectar el queratocono en su fase preclínica. Se trata de una enfermedad cuyo desarrollo afecta a la córnea humana y supone una progresiva pérdida de la calidad visual. Llega a provocar, en su etapa más avanzada, la pérdida total de visión, lo que vuelve necesario un trasplante de la córnea.
Esta patente, denominada Procedimiento y sistema para detectar queratocono subclínico, ha sido fruto del trabajo de investigación que han desarrollado durante años los investigadores de la Politécnica de Cartagena Francisco Cavas Martínez, Francisco José Fernández Cañavate, Daniel García y José Nieto, junto con el grupo I+D de la clínica Vissum (en Alicante), liderado por el catedrático de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández, el doctor Jorge L. Alió, y el profesor de la Universidad de Murcia, el también doctor Ernesto de la Cruz.
El procedimiento se basa en el uso de la geometría computacional para la reconstrucción de la estructura biológica, mediante las mismas técnicas de modelado de superficies que se emplean en diseño en ingeniería mecánica.
Los tejidos que conforman la estructura corneal se ven deformados en esta enfermedad, modificándose el espesor de las capas que la componen y alterando de esta manera la capacidad visual de los pacientes.
El procedimiento patentado se basa en el uso de la geometría computacional para la reconstrucción de esta estructura biológica, mediante las mismas técnicas de modelado de superficies que se emplean actualmente en diseño en ingeniería mecánica. Una vez modelada la córnea mediante estos métodos, han propuesto diferentes parámetros geométricos que permiten diagnosticar con fidelidad esta enfermedad en sus diferentes estadios.
“Estamos muy satisfechos; esta patente es un reconocimiento al trabajo intenso que hemos desarrollado”, ha valorado uno de los responsables del procedimiento Francisco José Fernández, quien también ha manifestado que “ya hay varias empresas interesadas en su explotación”.
Tengo 52 años y queratocono diagnosticado desde los 28. Tengo anillos en un ojo y mi tolerancia a las lentes de contacto por ahora es buena.
Mis peores epocaa suelen coincidir con la primavera…problemas de alergias