El madrileño Hospital HM Vallés de Alcalá de Henares, concretamente, el jefe de su Servicio de Oftalmología, el doctor Gonzalo Bernabéu, ha realizado “la primera cirugía de cataratas en Europa a través de casco virtual 3D”, procedimiento que fue llevado a cabo con motivo de la celebración de ‘FacoElche‘.
Este centro sanitario de la Comunidad de Madrid, que informa de que esta intervención se ejecutó en el primer fin de semana del mes de febrero, indica que la misma “es ejemplo de la incorporación de nuevas tecnologías en la práctica clínica diaria del Grupo HM Hospitales“. “Este tipo de intervenciones centradas en la tecnología virtual y 3D son identificadas por los especialistas como la vanguardia en el campo de la Oftalmología”, explica al respecto.
“Sin lugar a dudas, estos dispositivos son el futuro por ergonomía, libertad en la posición del cuello y comodidad para largas sesiones quirúrgicas”, manifiesta Gonzalo Bernabéu, que añade que el casco virtual “proporciona un mejor abordaje de la operación, lo que acaba por beneficiar la práctica clínica y aumenta los parámetros de seguridad y eficiencia para los pacientes”.
Este profesional sanitario, que reconoce que “como ocurre con la incorporación de nuevos avances tecnológicos, aún falta por perfeccionar algunos aspectos técnicos”, declara que “la calidad visual que se consigue con este casco de visión 3D no alcanza todavía la calidad de imagen que se obtiene a través de un microscopio quirúrgico”.
FacoElche
“La exitosa intervención tuvo lugar durante la celebración una de las reuniones oftalmológicas más importantes en España, denominado ‘FacoElche‘, que reunió a más de 1.000 expertos nacionales e internacionales, y tiene en la docencia y la posibilidad de seguir el evento vía streaming una de las claves de su éxito”, insiste Bernabéu, que en esta cita también efectuó una operación en la que implantó a su propio padre unas lentes intraoculares multifocales.
En este contexto, el miembro del Hospital HM Vallés sostiene que “la cirugía en directo es el plato fuerte de este congreso, siendo en Europa la mayor reunión de expertos cirujanos de catarata”. “Operar a mi padre, también oftalmólogo, fue una experiencia que al contrario de lo que la gente pueda pensar, no fue más estresante que un paciente sin lazos familiares”, explica, tras lo queconcluye con la afirmación de que “sirvió también para demostrar que en las cirugías en directo se puede operar con la misma calma y seguridad”.
Fuente: Acta Sanitaria