KALEIDOSCOPE ACCESS Y LA CIUDAD ACCESIBLE ORGANIZAN CURSOS DE AUDIODESCRIPCIÓN MUSEÍSTICA

Tras el éxito de la edición anterior, que contó con más de 80 alumnos de todo el territorio nacional y algunos de países iberoamericanos, Kaleidoscope Access y La Ciudad Accesible vuelven a organizar por segundo año consecutivo tres capacitaciones profesionales innovadoras y pioneras sobre accesibilidad universal y audiodescripción museística, englobados bajo el título de Experto en audiodescripción y discapacidad visual en museos y exposiciones, con el fin de impulsar la cultura accesible e inclusiva para todos los ciudadanos.

Estos cursos se enmarcan dentro del programa formativo para 2017 de la Escuela Internacional de Accesibilidad Universal, Usabilidad, Diseño para Todos y Atención a la Diversidad de Usuario (EIA) de La Ciudad Accesible y van dirigidos a profesionales y estudiantes de las áreas de la gestión cultural, la museología, la educación artística, la historia del arte y la traducción e interpretación, así como a cualquier persona interesada en una temática de interés creciente.

CADA UNO DE LOS CURSOS TIENE UNA DURACIÓN DE 50 HORAS REPARTIDAS EN CINCO SEMANAS
Con estas formaciones especializadas, el alumnado adquirirá los conocimientos necesarios para implementar la accesibilidad universal en la cultura y el arte que demanda la sociedad actual como garantía de la igualdad de oportunidades de todas las personas, ya que se abordará la Accesibilidad en el museo del siglo XXI en el curso 1, la Audiodescripción museística en el segundo y el Guiado de personas con discapacidad visual en el museo en curso 3.

Celia Espiga fue una de las profesionales que realizaron la pasada edición del Experto y gracias al mismo, dice, ha tenido la oportunidad de «llevar el proyecto final del papel a la práctica en un museo de Burgos», donde vivió «una experiencia genial». Por su parte, Alejandra López-Oliveros subraya que entre el alumnado hubiera «un grupo de personas de diferentes disciplinas, con y sin discapacidad, con diferentes grados de experiencia en museos y exposiciones, compartiendo ideas y buscando alternativas para mejor la accesibilidad en las exposiciones».

Cada bloque temático tiene una duración de 50 horas repartidas en cinco semanas y un precio de 112 euros. No obstante, se aplicará un descuento de 36 euros a aquellos alumnos que se inscriban en los tres cursos a la vez. Aquellas personas que completen los tres cursos obtendrán el título de Experto en accesibilidad y discapacidad visual en museos y exposiciones emitido por Kaleidoscope Access y La Ciudad Accesible.

La formación es online y con autorización y mentorización directa a través de correo electrónico, teléfono y la plataforma de enseñanza virtual Chamilo LMS en la que se impartirá el curso.

 

Fuente: Granada Hoy

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s