AÑO DE LA RETINA: PLATAFORMA MULTIDISCIPLINAR DE LA DIABETES

La Plataforma Multidisciplinar de Diabetes, cuyo objetivo es impulsar la comunicación y proximidad entre profesionales y pacientes, se ha presentado  en Madrid, dentro de las iniciativas proyectadas en 2017 como Año de la Retina.

Esta plataforma se ha lanzado en el curso del Encuentro «Retina y Diabetes», celebrado en Madrid, organizado por la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Fundación RetinaPlus+, donde se han analizado los efectos de esta enfermedad en la salud visual, como son la retinopatía diabética y el edema macular.

En el debate y posterior mesa redonda, con especialistas y pacientes, han participado la presidenta de la Fundación RetinaPlus+, la doctora Marta S. Figueroa; el presidente de la FEDE, Andoni Lorenzo; y la oftalmóloga María Teresa Álvarez.

La Plataforma Multidisciplinar de Diabetes, una herramienta digital, fruto de dos años de trabajo, en la que han participado médicos de especialidades como oftalmología, pediatría, cardiología, nefrología, neurología, endocrinología y atención primaria.

Esta iniciativa cuenta con el aval, entre otros, de la Sociedad Española de Oftalmología; la Sociedad Española de Retina y Vítreo; y otras sociedades científicas como Neurología; Endocrinología y Nutrición; y de Médicos Generales y de Familia.

Marta S. Figueroa ha remarcado que la Plataforma ya está operativa y desarrollada; la ha calificado de «sencilla y eficaz», y ha pedido a los asistentes al Encuentro que la difundan para que se use y sirva como mecanismo para mejorar la lucha contra la diabetes.

El presidente de FEDE, Andoni Lorenzo, ha señalado que «no hay conciencia social de la diabetes como problema de salud crónico y grave» que afecta a unas seis millones de personas en España (13 por ciento de la población), y ha pedido al Gobierno que ponga en marcha campañas de sensibilización como las de Tráfico para reducir los accidentes o las impulsadas contra la violencia machista, en defensa de las mujeres.

Según datos de 2013, en el mundo había 382 millones de diabéticos, cifra que en 2035 puede alcanzar casi los 600 millones.

El 50 por ciento de las personas que quedan ciegas por diabetes, nunca han acudido al oftalmólogo, según se ha puesto de manifiesto en el Encuentro «Retina y diabetes».

Un persona con diabetes, tiene un riesgo diez veces mayor que otra que no tenga esta enfermedad de padecer problemas en los ojos.

El diagnóstico precoz; los planes de salud ocular integral en todas las CCAA; las campañas de concienciación, sensibilización y formación; y el impulso de una Estrategia en Diabetes dentro del Sistema Nacional se Salud, son medidas apuntadas en este Encuentro.

«El objetivo de 2017 Año de la Retina es reducir la prevalencia de la ceguera evitable en España», ha subrayado la doctora Figueroa patrocinador de este Año de la Retina, considerado por el Gobierno hecho de «excepcional interés público».

La doctora Figueroa también ha expuesto los avances médicos en la lucha contra las enfermedades visuales derivadas de la diabetes, como las inyecciones intravítreas con antiangiogénicos, o los corticoides intravítreos, además de las cirugías; respecto al futuro, la investigación se centra en terapias génicas para combatir estas enfermedades.

 

fuente: EFE

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s