CARACTERIZACIÓN DE LA CEROIDOLIPOFUSCINOSIS EN NIÑOS EN VENEZUELA

COMUNICACIÓN DE LOS DRES. J.A PEÑA, C. MONTIEL-NAVA, W. DELGADO, M.L. HERNÁNDEZ, J.J. CARDOZO, E. MORA, L. SOTO-FANEITE

INTRODUCCIÓN

La ceroidolipofuscinosis neuronal (CLN) representa un grupo de trastornos hereditarios, progresivos en niños y adultos, caracteriza- dos morfológicamente por dos procesos: sobrecarga de lipopigmentos autofluorescentes en varios tipos celulares y pérdida de células, especialmente en la corteza cerebral [1]. Las características clínicas de estos trastornos comprenden la aparición de convulsiones, la regresión psicomotora y la pérdida visual, con edades y comienzo diferente para cada tipo de CLN.

El tratamiento disponible actualmente consiste en el manejo de los síntomas, y los pacientes progresan hacia el estado vegetativo y el fallecimiento [2]. Si bien no existen datos epidemiológicos mundiales, se ha observado una alta incidencia de CLN en los países norteños [3]. Para todas las formas infantiles, se ha informado de una frecuencia de 1,2 por 100.000 nacidos vivos, pero formas clínicamente diferentes pueden darse con frecuencias diferentes en regiones diversas.

SEGUIR LEYENDO lipofuscinosis

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s