CINCO GRADOS DE DISCAPACIDAD

Actualmente se reconocen cinco grados de discapacidad que se determinan en función de las posibles limitaciones que puede tener una persona para realizar las actividades de la vida diaria como pueden ser:

  • Vestirse
  • Comer
  • Aseo personal e higiene
  • Comunicarse
  • Levantarse y reclinarse
  • Elevar, empujar y llevar
  • Oír
  • Ver
  • Agarrar, sujetar, apretar
  • Capacidad para utilizar medios de transporte
  • Funciones sexuales
  • Sueño
  • Actividades sociales y de ocio

Cerca de dos millones y medio de personas en España, posee algún grado de discapacidad intelectual o física.

Los equipos de valoración competentes establecen el grado de discapacidad que posee la persona a través del reconocimiento de un porcentaje de minusvalía:

Grado 1

La calificación es del 0%

Se engloban todas aquellas secuelas o lesiones que están diagnosticadas pero no producen discapacidad, es decir, la minusvalía es nula.

Grado 2

Se corresponde con un porcentaje entre el 1% y el 24%

La persona posee una discapacidad leve, pues presenta algún tipo de dificultad para llevar a cabo las actividades diarias, pero puede llevarlas a cabo todas ellas.

Grado 3

El porcentaje de minusvalía será del 25% al 49%

La persona reconocida con una grado 3 posee una discapacidad moderada. Tiene una disminución importante para realizar algunas de las actividades diarias descritas.

Grado 4

Se corresponde con un porcentaje que va del 50% al 70%

La persona afectada con un grado 4 de minusvalía está imposibilitada para realizar la mayoría de las actividades diarias. Discapacidad grave.

Grado 5

Porcentaje del 75%

Deficiencias permanentes y severas que conllevan a la necesidad de otras personas para realizar las actividades esenciales diarias. Discapacidad muy grave.

En función del grado de minusvalía que posea la persona podrá acceder a determinadas ayudas y subvenciones de carácter estatal y autonómico

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s