ENTRENAMIENTO VISUAL DE HUXLIN PARA RECUPERAR LA VISIÓN TRAS UN ICTUS

Pacientes que quedaron parcialmente ciegos después de sufrir un accidente cerebrovascular recuperaron grandes franjas de visión básica después de someterse a un entrenamiento visual diseñado por investigadores en el ‘Flaum Eye Institute’, del Centro Médico de la Universidad de Rochester (URMC, por sus siglas en inglés), en Nueva York, Estados Unidos.

Un nuevo estudio publicado en ‘Neurology’, la revista médica de la Academia Americana de Neurología, proporciona la primera evidencia de que un entrenamiento visual riguroso recupera la visión básica en pacientes córticos ciegos, que sufrieron daño por accidente cerebrovascular en la corteza visual primaria. El daño a esta área del cerebro impide que la información visual llegue a otras regiones del cerebro que ayudan a darle sentido, causando pérdida de la vista en un cuarto a la mitad del campo de visión normal de un individuo.

«Somos el único equipo en Estados Unidos que actualmente usa este tipo de entrenamiento para recuperar la visión perdida después del daño a la corteza visual primaria», afirma la autor aprincipal del estudio, Krystel Huxlin, directora de Investigación, y James V. Aquavella, profesor de Oftalmología en el ‘Flaum Eye Institute’ de URMC. «Si usted habla con la mayoría de los médicos, todavía creen que no se puede hacer nada», añade.

Durante mucho tiempo se creyó que el déficit visual de los pacientes se estabilizaba seis meses después de su accidente cerebrovascular: no empeoraba ni era capaz de mejorar. Los pacientes con lesiones de la corteza visual no tenían esperanza de recuperación y se les aconseja adaptarse a su pérdida de visión, lo que está en marcado contraste con otros tipos de accidentes cerebrovasculares. Por ejemplo, los pacientes con lesiones por accidente cerebrovascular en áreas del cerebro que controlan el movimiento son enviados a la terapia física tan pronto como sea posible y, generalmente, recuperan una movilidad significativa.

Huxlin, que también es profesor en los departamentos de Neurociencias, Ciencias Cognitivas y Científicas y el Centro de Ciencias Visuales de la Universidad de Rochester (UR), desarrolló una especie de terapia física para el sistema visual: una forma de reencaminar la información visual alrededor de las áreas muertas de la corteza visual primaria.

Su equipo creó programas de software personalizados para 17 pacientes córticos ciegos que destellaron pequeños círculos de patrones de rayas o puntos móviles en el campo ciego del paciente, el área de su campo de visión donde ya no podían ver. Los pacientes informaron de la orientación de las rayas o la dirección en la que los puntos se estaban moviendo, a medida que se proyectaban en destellos en la pantalla.

HASTA LLEGAR A NIVELES DE PACIENTES CON VISIÓN NORMAL

Al principio, los pacientes sólo adivinaron correctamente la mitad del tiempo, pero con el tiempo comenzaron a percibir y luego realmente ver bastante de los patrones y puntos para responder correctamente el 80 por ciento del tiempo, lo cual está a la par con los participantes que tienen una visión normal. Las pruebas clínicas también demostraron que los campos ciegos de los pacientes menguaban, pero las ganancias en visión eran difíciles de trasladar a palabras.

«Los pacientes pasan de la nada a una sensación de movimiento, a la visión, aunque no sea una visión bastante normal», señala Matthew Cavanaugh, coautor del estudio, estudiante del Programa de Posgrado en Neurociencias de URMC. «La esperanza es que podamos perfeccionar nuestros métodos de entrenamiento para que la visión recuperada sea mejor, más clara y más útil», añade.

El estudio de Huxlin también desafió la sabiduría convencional de que los déficits visuales de los pacientes córticos ciegos se estabilizan seis meses después del ictus. En el trabajo, los déficits visuales de cinco pacientes córticos ciegos que no hicieron ningún entrenamiento visual continuaron empeorando progresivamente. El equipo de Huxlin está verificando este hallazgo en un grupo más grande de pacientes córticos ciegos estudiando cómo sus mapas de campo ciego cambian con el tiempo después del accidente cerebrovascular, sin entrenamiento visual.

Los resultados podrían proporcionar una mayor justificación para la prescripción de entrenamiento visual a todos los pacientes que son capaces tan pronto como sea posible. «En realidad podría estar mal no entrenar a estos pacientes –apuhta Huxlin–. Nuestro entrenamiento puede ser crítico para prevenir e invertir en una pérdida gradual, muy lenta, pero persistente de la visión después del movimiento».

Huxlin estima que cualquier paciente –independientemente de la edad, el tamaño del campo ciego, o cuánto tiempo atrás tuvo un accidente cerebrovascular– podría tener mejoras significativas en la vista en aproximadamente tres meses si entrena dos veces al día, durante 30 minutos cada vez, pero recomienda que los pacientes continúen entrenando mientras sigan mejorando. La tecnología de entrenamiento visual de Huxlin ha sido autorizada por EnVision LLC, que patrocina un ensayo clínico que se llevará a cabo en varios sitios, incluyendo el Instituto de Ojos Flaum URMC.

Fuente: El Economista/ Europa Press

Anuncio publicitario

5 comentarios en “ENTRENAMIENTO VISUAL DE HUXLIN PARA RECUPERAR LA VISIÓN TRAS UN ICTUS

  1. Después de un ACV, perdí parte de la visión, hace ya tres años. Durante este tiempo me dijeron que no había nada para hacer, ya que lo que se habían muerto, eran las neuronas de la parte visual ahora leo que hay ejercicios para recuperar la Visión y me gustaría saber como puedo acceder a esos ejercicios. Desde ya muchas gracias.

  2. Estoy siguiendo el desarrollo de una hemianopsia por ictus cerebral desde hace un mes. Estoy interesado en ejercicios de rehabilitación de Huxlin de la univers.de Rochester en NY. Programas informáticos ect. Podrían informarme sobre cómo contactar y/o
    tener acceso a dichos programas para practicarlos en domicilio siguiendo esos criterios de entrenamiento.
    Por favor, no dejen de informarme, en la S. S. no hay grandes alternativas, y casi no dan gran importancia a la recuperación visual.
    Atentamente.

  3. Estoy siguiendo el desarrollo de una Hemiopsia por ictus cerebral de inicio,hace un mes. Estoy interesado en ejercicios de rehabilitación de Huxlin de la Universidad de Rochester de N.Y. (programas informáticos, etc) ,podrían informarme sobre como contactar con ellos y/o tener acceso a dichos programas como a software de tales ejercicios, para su practica en domicilio, siguiendo sus criterios de entrenamiento.
    Por favor no dejen de informarme pues en nuestra Seguridad Social no existen alternativas, no dando la importancia requerida al tiempo transcurrido desde el ictus, ni se considerandose la importancia en el aprovechamiento de ejercicios en los primeros meses ,que si reconoce y confirma estadísticamente los procedimientos de dicha Universidad Neoyorquina. Atte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s