«APPCESIBLE» UNA APP PENSADA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

Un grupo de estudiantes de Ingeniería en Sistema de Información de la Universidad de Córdoba creó una aplicación que fue premiada en el concurso «Appccesible» de CILSA y Microsoft. Cómo nació la idea para diseñar una herramienta en donde las personas con discapacidad de su ciudad pueden obtener toda la información que requieran para mejorar su calidad de vida»AP

Los avances de la tecnología trajeron aparejados cambios rotundos en el día a día de las personas, muchos problemáticos, claro pero también beneficios en los campos de la ciencia y la medicina que permiten una mejor calidad de vida. Un claro ejemplo fue la impresora 3D, que permitió que personas con algún tipo de discapacidad adquieran prótesis personalizadas para mejorar enormemente su bienestar físico y emocional.

En Argentina, la tecnología también reconvierte vidas. Uno de los ejemplos más recientes fue el concurso Appccesible de CILSA, cuyo objetivo fue promover la participación de la comunidad en la realización de aplicaciones que logren mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

 

60 participantes de diferentes partes del país presentaron sus proyectos. Las diferentes aplicaciones se vinculan a propuestas lúdicas para aprender a crear y manejar sitios web, y a estimulación cognitiva y de aprendizaje de Lengua de Señas Argentina (LSA). Otras son recursos invaluables para mejorar la comunicación, o de comunicación aumentativa y alternativa; de acceso a la información, accesibilidad académica y física; promoción y prevención de la salud; y para favorecer la autonomía de las personas con discapacidad.

Los proyectos ganadores fueron tres: CBA accesible (ganadora en categoría «No Profesionales», es una aplicación web y móvil, en donde las personas con discapacidad de la ciudad de Córdoba pueden obtener toda la información que requieran para mejorar su calidad de vida), Fassycom(ganadora categoría «Profesionales», una app gratuita basada en la comunicación aumentativa y alternativa destinada a personas con dificultades en el lenguaje), y Caecus (mencion a la Innovación, una app que brinda asistencia en los recorridos diarios, así también como en la detección y evasión de obstáculos a personas con disminución visual parcial o total mediante el uso de aplicaciones móviles y tecnologías de soporte).

Fuente: María Agustina de Ambra Infobae©

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s