FOTORRECEPTORES ARTIFICIALES PERMITEN VER LUZ A RATONES CIEGOS

Un grupo de científicos de la universidad Fudan de Shanghai (China) han desarrollado unos fotorreceptores artificiales que devolvieron la luz a ratones ciegos, lo que podría tener aplicación futura en seres humanos, según una investigación publicada en la revista Nature Communications.

El uso de prótesis para procurar la visión puede utilizarse para tratar enfermedades degenerativas como la retinitis pigmentosa, Stargardt, o la degeneración macular, las cuales, conducen a la pérdida de visión gradual y la ceguera legal.

La investigación, liderada por Jiayi Zhang, estudió el desarrollo de nanocables de dióxido de titanio recubiertos de nanopartículas de oro que funcionan como fotorreceptores artificiales.

Los cables generan un voltaje que cuando es expuesto a la luz puede ser transferido a las neuronas cercanas y ayudar a restaurar la respuesta visual en ratones ciegos.

El implante fue bien tolerado por los roedores y estuvo activo durante ocho semanas, lo que sugiere que podría servir para tratar enfermedades visuales degenerativas en humanos en el futuro.

La investigación, puede desembocar en el diseño de mejores prótesis que no necesiten fuentes de energía externas, abriendo la puerta a nuevos tratamientos para personas en riesgo de sufrir una degeneración de la visión a largo plazo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s