II JORNADA NACIONAL DE UVEÍTIS DE LA ASOCIACIÓN AUVEA

Con motivo del Día Mundial de la Visión, el 27 de octubre tuvo lugar la IIJornada Nacional de Uveítis de la Asociación de Pacientes AUVEA en el CaixaForum de Barcelona.

Durante el encuentro se abordaron los retos y necesidades de la uveítis desde distintas perspectivas, integrando la visión de especialistas oftalmólogos, pacientes y familiares, así como de representantes de federaciones y asociaciones de pacientes.

Desde la Asociación de Pacientes AUVEA afirman que la uveítis es una enfermedad poco comprendida y escasamente conocida

La uveítis es la inflamación de la úvea o capa media del ojo, formada por el iris, el cuerpo ciliar y las coroides. La inflamación de dicha capa puede afectar a la retina y comprometer la visión de forma irreversible, por lo que esta patología debe considerarse una enfermedad grave cuyos síntomas más comunes son parpadeos excesivos, visión borrosa, dolor ocular o alta sensibilidad a la luz y rojez. Además, su incidencia es de 52 casos nuevos por cada 100.000 habitantes/añoy puede aparecer a cualquier edad, aunque es más propia entre personas de 22 a 44 años. Así, la uveítis se convierte en la tercera causa de ceguera prevenible en países desarrollados en pacientes en edad laboral, lo que provoca un elevado índice de discapacidad.

Sin embargo, se trata de una enfermedad poco comprendida y escasamente conocida porque la información disponible para el público general es insuficiente. En este punto, Silvia Matrai, presidenta de la Asociación de Pacientes de Uveítis AUVEA, explica que “en esta jornada nos hemos centrado mucho en hacer conocer la enfermedad para tener una visión real muy médica, avalada por la explicación de los médicos, y en el abordaje de los aspectos psicosociales que conlleva convivir con la uveítis”.

SEGUIR LEYENDO: FUENTE CONSALUD.ES

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s