HAND TALK: UNA APP PARA TRADUCIR LA LENGUA DE SIGNOS

La tecnología es una herramienta útil para todo el mundo. Su misión es facilitar las tareas del dí a a dí a, aunque el ocio también suele tener cabida en esta ecuación. En cualquier caso, cada vez existen más aplicaciones que permiten adaptar el móvil a todo tipo de personas. Ahora es posible comunicarse con aquellas que tienen problemas de audición sin necesidad de conocer el lenguaje de signos. Basta con tener la aplicación Hand Talk.

Se trata de una herramienta sencilla a la par que simpática para comunicarse mediante lengua de signos. Todo ello sin necesidad de tener ni idea de este lenguaje. Para ello existe Hugo, un personaje algo caricaturizado pero que es el auténtico protagonista de la aplicación. Se trata de un personaje en 3D con brazos largos, manos grandes y dedos finos que se expresa realmente bien a través de la pantalla. Es el traductor de esta aplicación y permite expresar con signos todas las frases que se introducen en la aplicación.

hand talk

Su funcionamiento es realmente sencillo. Aunque la aplicación es de origen brasileño y aún no está completamente traducida desde el portugués, su funcionamiento es básico y simple. Basta con acceder al menú principal, donde Hugo espera pacientemente las órdenes, y pulsar sobre el botón +. Esto despliega un pequeño menú para poder redactar todo aquello que se quiere decir, o dictarlo a viva voz. Esta segunda opción de momento solo está disponible en portugués, por lo que solo es posible escribir todo lo que se desea que Hugo transmita.

Así , al pinchar sobre el icono del lápiz, una nueva pantalla aparece para escribir el mensaje. Se trata de frases cortas, ya que solo se admiten 140 caracteres. Tras escribir el mensaje solo queda pulsar sobre el tick de la esquina superior derecha. Automáticamente, Hugo vuelve a aparecer en pantalla para gesticular y mostrar la frase a través de sus extremidades superiores. El personaje ha sido diseñado para mostrar claramente cada palabra, por lo que, a pesar de su caricaturización, es realmente expresivo. Además, por si no es suficiente, la frase antes redactada aparece progresivamente, como un rótulo en movimiento, en la parte superior de la pantalla.

FUENTE: DAVID G. MATEO

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s