APPS IMPRESCINDIBLES SI TIENES UNA DISCAPACIDAD VISUAL

Si tienes una discapacidad visual y un Iphone puedes ayudarte con estas apps para que la vida te resulte más sencilla. Algunas son gratuitas y necesarias, y otras cuestan un poquito pero también te podrán ayudar a sortear obstáculos.

Gracias a ellas, podrás distinguir, leer, ver una película, etc. Aquí está la relación:

  1. Light Detector por 0,89 euros, para iPhone. Esta app te dice cuándo hay una fuente de luz a tu alrededor, ya sea artificial o natural. Apuntas la cámara del iPhone hacia cualquier dirección para escuchar un sonido cuyo volumen determina la intensidad de la luz. Puedes averiguar dónde están las ventanas en una habitación, saber si las persianas están echadas o si te has dejado alguna luz encendida en casa.
  2. AudescMobile es gratuita, para iPhone. Desarrollada por la ONCE, esta app describe las imágenes que se ven en una película o serie en la televisión o cine de una manera sincronizada con el diálogo. Además, facilita la sincronización detectando «por dónde va» la película o serie.
  3. Medicamento Accesible Plus es gratuita, para iPhone. Leer el prospecto y toda la información relacionada con un medicamento se vuelve sencillo escaneando el código de barras de la caja.
  4. Voice Dream Reader por 8,99 euros, universal. Permite la lectura visual, de audio o de ambas formas al mismo tiempo de documentos escritos tanto en formato Word como PDF e incluso ebooks sin DRM. Además permite la navegación por el formato DAISY. Tiene hasta 78 voces distintas en una veintena de idiomas.
  5. BlindSquare por 26,99 euros, universal. Con toda la información de la base de datos de Foursquare, esta app la mezcla con los datos provenientes del GPS y la brújula para analizar el entorno en el que te encuentras. Nos da información sobre locales, cruces y permite la integración de rutas con los mapas de Google y de Apple.

Estas son las 5 apps más importantes, pero en iOS hay muchas más de las que te piensas y que están adaptadas. Empezando por las de la propia Apple, desde iMovie para la edición de video hasta iBooks, donde un usuario puede leer los títulos de la librería con un mínimo de adaptación por parte de las editoriales. Pero aún queda mucho camino que recorrer.

Apps tan famosas como Telegram Messenger no cuentan con la mejor adaptación y hacen su uso prácticamente imposible para una persona ciega que utiliza VoiceOver.Por eso, no está de más recordar que si eres desarrollador de iOS, es más sencillo adaptar tu app y hacerla accesible desde el principio en vez de esperar y planteártelo a mitad de camino. Que una app sea accesible implica ir mucho más allá de que te «hable». Para ello, como ya dijimos en este especial de apps accesibles de hace varios años, hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Identificar y etiquetar correctamente los distintos tipos de controles: desplegables, botones y campos de edición.
  • Proporcionar una alternativa textual adecuada al contenido visual.
  • La utilización de contrastes entre la letra y el fondo para favorecer su lectura.

Además, Apple pone a disposición de sus desarrolladores un repositorio de accesibilidad con todo lo necesario para adaptar sus apps a personas con problemas visuales. Esperemos que poco a poco todos podamos disfrutar de nuestros dispositivos favoritos y tener una vida más fácil sin ningún tipo de impedimento.

 

FUENTE: APPLEESFERA Y JOSÉ FERNÁNDEZ GRANDA DE FUNDACIÓN ONCE

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s