Las variaciones en la percepción de los elementos pueden afectar la usabilidad de los colores principales de forma que veremos las cosas de otra manera.
Si queremos ganar en calidad de vida, aparte de utilizar las aplicaciones que nos muestran las cosas en grande (lupa), nos hablan o nos permiten que solicitemos alguna tarea, podemos ayudarnos utilizando las siguientes ayudas:
- 🔍 Engrandeciendo el tamaño del texto
- 🎨 Personalizando contrastes de color
- 👁🗨 Usando lectores de pantalla (ceguera)
- 🎞 Subtítulos o leyendas en videos
- 📝 Texto de imagen alternativo para describir imagenes
- Herramientas de Desarrollador ExtensionAccessibility: agrega una revisión de Accesibilidad y un panel lateral de Accesibilidad en la pestaña de Elementos, para tus Herramientas de Desarrollador de Google.
- High Contrast: navega la web con tu elección de varios filtros de alto contraste de color diseñados para hacer más fácil leer texto.
- ChromeVox: trae la velocidad, versatilidad y seguridad a Chrome para usuarios con impedimentos visual.
High Contrast, por ejemplo, permite a las perosnas variar el contraste de un sitio web, haciendo el texto más claro de lectura.
La extensión del navegador puede:
- Incrementar contraste
- Establecer a escala de grises
- Invertir colores
- Invertir escala de grises
- Usar amarillo en negro
Con todos los diferentes impedimentos visuales, y la gran cantidad de herramientas que pueden ser usadas para alterar cómo aparece el contenido, se vuelve claro que no siempre podemos determinar cómo se mostrarán las páginas o cómo serán percibidas por la gente.
Ya que el contenido puede aparecer en una cantidad de formas, debemos entonces ser cuidadosos en cómo nuestro contenido es estructurado, incluso a nivel de código. Por eso se vuelve importante mantener una jerarquía clara de información, ya que la gente utiliza diferentes medios para presentar esa información. Echémos un vistazo a algunas mejores prácticas para asegurar que nuestro contenido es siempre accesible, sin importar cómo se muestre:
Mejores Prácticas
Aquí hay una lista de seis mejores prácticas para hacer tus diseños mejores para aquellos con impedimentos visuales.
1. Separa Contenido y Estructura
Es importante que aseguremos que el contenido web es independiente de su estructura subyacente. Cuando los cambios a la presentación pueden incluir tamaño de los elementos (tales como texto e imagenes), el espaciado entre elementos o si los elementos son visibles en absoluto (puede que los usuarios ciegos no vean imagenes), se vuelve más claro que el desarrollador no puede determinar cómo se verá el contenido en cualquier momento dado.
Como se plantea por la W3C, para hacer que funcionen distintos métodos de navegación (e.g. usar lectores de pantalla o navegación con teclado), los desarrolladores deben asegurar que su código provee una estructura que es independiente de la presentación:
«Los desarrolladores necesitan asegurar que la presentación de contenido web es independiente de su estructura subyacente» — W3C
Una estructura sólida también proveerá etiquetas semánticas relevantes tales como enxabezados, párrafos y elementos de lista para asegurar qué, por ejemplo, un lector de pantalla puede interpretar la información y presentarla en una manera alternativa.
Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.
Estimada Silvana, le rogamos que consulte las entradas de ordenador y tablet en nuestra web. Saludos