¿EL SOL DAÑA LOS OJOS?

El doctor Rogelio Ribes Escudero, médico oftalmólogo, especialista en córnea y superficie ocular y miembro de la Sociedad Argentina de Superficie Ocular, «el sol emite radiación ultravioleta que es la responsable de generar daño en las estructuras oculares y capaz de producir inflamaciones en la córnea, catarata, lesiones en la retina y tumores en la superficie del ojo».

Estos últimos han aumentado en incidencia en los últimos años, pueden ser malignos o benignos; el más frecuente es el pterigion.

 

«El pterigion es un crecimiento anormal de la conjuntiva (tejido blanco que rodea el globo ocular) sobre la córnea, ocurre con más frecuencia en personas que trabajan al aire libre y, en especial, sin la protección ocular adecuada. Tiene una prevalencia de entre 2 y 15%, más alta en los países cercanos a la línea del ecuador por los mayores niveles de exposición a los rayos ultravioletas. Es dos veces más frecuente en hombres que en mujeres.

 

Por eso, es importante utilizar anteojos con protección y escoger un armazón envolvente, que proteja de los rayos laterales que provienen de los costados-.», aseguró el experto miembro del servicio de Oftalmología del Hospital Alemán.

 

El experto advierte que no solo es peligroso comprar gafas de sol en la calle, sino que también lo es aquellos que tienen grados de aumento fijos.

«En primer lugar, los anteojos comprados sin receta tienen la misma corrección en ambos ojos y en la mayoría de los pacientes siempre existe una pequeña diferencia entre un ojo y el otro que es importante corregir.

Por otro lado, estos las gafas son producidos de manera masiva y no tienen en cuenta la distancia interpupilar de cada individuo -la distancia que hay entre los dos orificios negros que están en el centro del iris-«, indicó Ribes Escudero.

Y agregó: «Esto genera que los anteojos no estén bien centrados y que haya síntomas como astenopia, que es un dolor de cabeza producido por la mala corrección de los defectos refractivos. Es como cambiar las gomas del coche, pero que no estén bien centradas y balanceadas. Cada paciente es diferente y necesita un anteojo personalizado, por eso la visita oftalmológica permite optimizarlos en base a las características de cada paciente. Además, aprovechar para controlar la presión ocular y la retina en busca de patologías que, diagnosticadas a tiempo, pueden prevenir una pérdida de visión».

«El adelgazamiento de la capa de ozono provoca una reducción significativa de la protección de la atmósfera en la absorción de estos rayos, incrementando así el riesgo de padecer enfermedades asociadas a la radiación», completó.

«Entre las 11 y las 16 horas es el momento donde los rayos inciden con mayor intensidad y logran atravesar el agua; por lo que estando en la piscina, en el mar, en la nieve o en el río es aconsejable protegernos de los rayos UV»

En personas con distrofias maculares nunca deben llevar gafas sino filtros de absorción para la patología que tengan y deben evitar el sol para aumentar la degeneración.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s