Este martes fue presentado un novedoso sistema de marcadores digitales que permite a las personas con discapacidad visual localizar la parada de forma autónoma y recibir información locutada sobre los tiempos de paso de los próximos autobuses en dichas paradas únicamente usando su dispositivo móvil.
Funcionamiento
A través de unas señales de códigos de colores similares a los códigos de barras o códigos QR instaladas en las paradas y autobuses, se indica, de forma auditiva, en qué dirección debe ir y cuál es la situación de la persona respecto del cartel indicador. Así, las personas que utilizan el trasporte público pueden conocer de forma inmediata, sencilla y actualizada los tiempos de paso de su autobús, si existen servicios especiales o incidencias en el servicio y qué línea coger para llegar a su destino.
Con esta tecnología se eliminan también las barreras idiomáticas ya que toda esta información se ofrecerá en el idioma en que el usuario tenga configurado su dispositivo, facilitando así el uso del transporte público a las personas con otro idioma nativo distinto al castellano.
Para utilizar este nuevo sistema se han diseñado dos aplicaciones móviles: por un lado Navilens, que está destinada a las personas con discapacidad visual ya que locuta la información, y ‘ddtagsGO’, para el resto de usuarios.
Navilens, proyecto tecnológico murciano, es un sistema de señalética pionero, con carácter universal, que facilita a las personas con discapacidad visual orientarse simplemente con un ligero movimiento de la mano en la que sostienen su teléfono móvil inteligente.
Con esta iniciativa, todo el transporte urbano del municipio se convierte en accesible ya que el pasado mes de junio Tranvía de Murcia puso en marcha este innovador sistema en los vehículos de sus líneas, siendo Murcia la primera ciudad de España en implantar este sistema en la línea completa del tranvía ya que Barcelona también lo tiene, pero sólo en tramos concretos.
Los encargados de llevar a cabo esta presentación fueron el alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de Hacienda, Contratación y Movilidad Urbana, Eduardo Martínez-Oliva, y la concejala de Derechos Sociales y Cooperación al Desarrollo, Conchita Ruiz, y el joven informático de la empresa Navilens, Pedro Esquiva
Al acto también asistieron Teresa Lajarín, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE; María Inmaculada Carrillo, vicepresidenta del Consejo; Pedro Martínez, presidente de CERMI Región de Murcia; José Enrique Pérez, gerente de Transportes de Murcia; y Nuria Fructuoso, de la empresa Navilens.