ALCORCÓN PRESENTA RUTAS GPS ACCESIBLES PARA QUE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PUEDAN RECORRER LOS PARQUES DE LA CIUDAD

El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha presentado hoy en el parque de Los Castillos de Alcorcón una nueva solución digital de guiado sensorial por la que personas invidentes o con discapacidad visual grave podrán conocer y recorrer los caminos de éste y otros parques de la ciudad e interactuar con los elementos del entorno de forma autónoma, convirtiéndose así en una ciudad pionera en apostar por la implantación de este tipo de medidas de accesibilidad.

El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha manifestado que “este proyecto ya se ha implantado en diferentes parques de Alcorcón y viendo lo bien que funciona y la autonomía que da a estas personas, creemos que debe extenderse a otros sitios de nuestra ciudad, algo a lo que me comprometo, y creo que se debería extender a toda la geografía nacional porque al final es autonomía, libertad, capacidad de desenvolverse y si todo esto se puede aumentar con la utilización de las nuevas tecnologías hay que apostar por ello. No hay mejor inversión que la que se haga en este sentido”, ha señalado.

“Hoy hablamos de personas invidentes totales y con esta solución tecnológica pueden caminar por un parque, conociendo los monumentos que hay, siendo avisados de los obstáculos y características físicas de los espacios y además vamos a incorporar informaciones botánicas”. “Por parte del Ayuntamiento de Alcorcón seguiremos apostando este tipo de acciones”.

Asimismo, ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Alcorcón y fruto del compromiso de este Gobierno municipal con las personas con discapacidad y sus familias, hemos impulsado este proyecto que consideramos que será muy positivo para facilitar la integración social y la igualdad en el acceso a las nuevas tecnologías a las personas con discapacidad visual y a su vez, mejorar la calidad de vida de todas las personas con discapacidad y la de sus familias. Más autonomía, es más libertad y más capacidad para poder tener en su vida más opciones y más apertura en las capacidades que tienen”, ha concluido el regidor.

El alcalde, acompañado por Emilio y Víctor Alberto, ambos invidentes, ha podido probar ‘in situ’ el funcionamiento de esta nueva solución digital realizando para ello un recorrido por dicho parque hasta llegar al Paseo Espíritu de Ermua. Durante el trayecto, han ido recibiendo información descriptiva y geográfica del entorno a través de una locución.
Víctor ha definido la experiencia como “emocionante, ya que nos da autonomía para poder desplazarnos en un espacio abierto como éste, porque en espacios abiertos no tenemos referencias y tenemos muchos riesgos. Esto es libertad e igualdad de oportunidades”. Por su parte Emilio ha afirmado que “gracias a esta aplicación he podido darme un paseo por este parque”.

Las rutas para el guiado de personas con discapacidad visual por espacios de interés en el municipio, son accesibles con servicios basados en Sistemas de Posicionamiento por Satélite a través de aplicaciones móviles gratuitas existentes en el mercado. Con estas aplicaciones accesibles, las personas con limitaciones visuales pueden acceder a rutas planificadas que les guiarán de forma segura por zonas específicas del municipio.

Las rutas accesibles, especialmente diseñadas para evitar obstáculos y peligros para los usuarios, introducen puntos de interés con locuciones explicativas sobre actividades biosaludables, hitos de interés cultural o medioambiental, curiosidades, etc.

Aunque estas rutas y las aplicaciones móviles pueden ser utilizadas por cualquier usuario, estas innovaciones tecnológicas están especialmente dirigidas a las personas con discapacidad visual pudiendo contribuir significativamente a evitar su aislamiento personal y social fomentando su participación activa en la sociedad y facilitando su acceso a actividades de diversa índole de ocio y tiempo libre en espacios abiertos de la ciudad.

Por su parte, el director de la empresa encargada de desarrollar la aplicación Blind Explorer para el guiado sensorial por medio de sonidos 3D y tecnologías avanzadas de navegación por satélite, Rafael Olmedo, ha señalado que “lo que estamos haciendo es utilizar la capacidad que tenemos para percibir la dirección de los sonidos para dejar que el teléfono móvil genere esos sonidos en tres dimensiones y vayan guiando a la persona en la dirección en la que van avanzando esos chasquidos. Lo importante no es solo orientar a la persona utilizando esos sonidos, sino también darle información que le audio describa el entorno de una forma adecuada para que pueden interactuar con los elementos del entorno. Trabajar en la autonomía desde la seguridad y desde la precisión de la información es lo más importante”, ha señalado.

Además, del parque de Los Castillos, ya está disponible esta tecnología en el Parque Mayarí, en el parque de La República y en el parque de Las Comunidades.

Durante el acto, el regidor ha estado acompañado por la segunda teniente de alcalde y concejal del área de Discapacidad, Susana Mozo, por José Luis Lorente, asesor tiflotécnico de la ONCE, por Carlos Sánchez, de la Fundación ONCE, por Alejandra Pereira, representante del Centro de Atención a Personas con Discapacidad de la UNED y por el director de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad y NEE de la URJC, Ricardo Moreno.

fuente: Actualidad21

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s