El caso es que los rayos UV son los responsables de una patología oftalmológica que se conoce como ‘ceguera de la nieve’. El doctor Carlos Vergés, director médico del Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus en el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona, explica que este fenómeno o pérdida de visión puede ocurrir en ambientes nevados en los que hay una sobreexposición a los rayos solares.
«Se produce la afectación de los tejidos oculares, básicamente de la córnea y de la retina, ocasionando una pérdida de visión, en grado variable según el daño producido, que puede ser transitoria, o incluso quedar dañada de forma irreversible», agrega el especialista.
seguir leyendo INFOSALUS