Grado de Discapacidad
Los Centros de valoración y orientación a personas con discapacidad (Centros Base) constituyen la principal puerta de acceso a los servicios y prestaciones que existen para aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad. Entre sus cometidos está la tramitación de la resolución de grado de discapacidad y todos los programas especializados de atención básica. De esta forma, además de valorar y calificar los grados de discapacidad, ofrecen información, orientación e intervenciones terapéuticas, incluyendo atención temprana a menores de 6 años, en régimen ambulatorio.
Plazo indefinido
- Referencia
509 - Descripción Reconocimiento inicial, adquisición, revisión y certificación del grado de discapacidad.
- Requisitos
– Para solicitar el reconocimiento inicial y la adquisición:1. Ser español o extranjero residente legalmente en España y estar empadronado en cualquiera de los municipios de la Comunidad de Madrid.
2. Padecer una discapacidad física, mental, intelectual o sensorial.– Para solicitar la revisión:
1. Tener reconocido el grado de discapacidad.
2. Haber abonado la tasa correspondiente. (Ver apartado“Gestión”, en la columna derecha de esta ficha).No están sujetas al cobro de la tasa las revisiones de oficio o aquellas que sean motivadas por cumplirse el plazo de validez del reconocimiento anterior, en los términos establecidos en la legislación vigente.
– Para solicitar la certificación del grado de discapacidad reconocido:
1. Tener reconocido el grado de discapacidad.
2. Caso de estar reconocido en otra Comunidad Autónoma, requisito previo solicitar traslado del expediente a esta Comunidad.
3. Haber abonado la tasa correspondiente. (Ver apartado “Gestión”, en la columna derecha de esta ficha).
La solicitud de la certificación del grado de discapacidad sólo puede realizarse presencialmente, en los puntos indicados para el trámite presencial, previo pago de la tasa correspondiente.En relación al cobro de tasas se puede consultar el apartado Información relacionada, en la columna derecha de esta ficha.
- Documentación a presentar
1. Solicitud, tanto para el caso del reconocimiento inicial, como revisión del grado de discapacidad, así como tarjeta acreditativa, ver apartado “Gestión” en la columna derecha de esta ficha.
2. En el caso de revisión y certificación del grado de discapacidad reconocido, justificante del abono de la tasa correspondiente, modelo 030, ver apartado “Gestión” en la columna derecha de esta ficha.
3. Se podrá consultar la documentación a presentar en el apartado información relacionada, en la columna derecha de esta ficha.Si la presentación de solicitud inicial o revisión se realiza vía registro telemático, se anexarán a la solicitud copias digitalizadas de los documentos requeridos, cuya fidelidad con el original se garantizará mediante la utilización de firma electrónica avanzada. Con carácter excepcional, se podrá requerir al particular la exhibición del documento o de la información original. La aportación de tales copias implica la autorización a la Administración para que acceda y trate la información personal contenida en tales documentos, acuerdo con el artículo 35.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.
Si la presentación de solicitudes se hace de forma presencial, junto con la copia de los informes que acrediten el agravamiento, se deben aportar los documentos originales para su compulsa ó documentos compulsados. - Tramitación– Presentación de la solicitud junto con la documentación indicada en el apartado anterior.
– Si del examen de la documentación se deduce que la misma es defectuosa o incompleta se notificará al interesado para que en el plazo de 10 días aporte la documentación necesaria y subsane los defectos observados, haciéndole saber que si no es así, su solicitud se archivará sin más trámite.
– Citación, cuando así proceda, para reconocimiento médico y/o psicológico y social en el Centro Base.
– Tras la oportuna valoración del expediente, se elabora la propuesta, se emite la Resolución correspondiente por la Dirección General de Servicios Sociales y se notifica al interesado o a su representante legal, acompañada de la tarjeta acreditativa del Grado de Discapacidad cuando supere el 33%.
- Presentación de solicitudes
* Obtención de solicitudes:
– En el apartado “Gestión” de esta página se encuentran el formulario de solicitud y los impresos requeridos que podrá cumplimentar en línea y descargar.
– En los Puntos de Información y Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid
– En la Oficina de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid.* Presentación de solicitudes y documentación:
a) Presencial:
En cualquiera de los Centros Base, Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado, de otras Comunidades autónomas, de Ayuntamientos adheridos a la Red de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano, Oficinas de Correos y en Representaciones diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.b) Por Internet:
Para presentar la solicitud y documentación por Internet, a través del Registro Telemático de la Consejería, es necesario disponer de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.
En el apartado “Gestión” de esta página, se encuentra la opción de “Internet” que le permite cumplimentar en línea el impreso de solicitud y anexar documentos, que serán enviados, de forma inmediata, a la Unidad Administrativa correspondiente para su tramitación.
En la solicitud, se posibilita la opción de recibir las notificaciones vía telemática, siempre y cuando el usuario esté dado de alta en el Sistema de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid.
También podrán aportarse documentos, durante la tramitación del expediente, a través del servicio de aportación telemática de documentos, y enviar comunicaciones referidas a expedientes abiertos, accediendo a través de laconsulta de expedientes, dentro de la página de Administración Electrónica. - Información complementaria
* Tarjeta acreditativa:
Quienes tuvieran reconocido anteriormente un grado de discapacidad igual o superior al 33% en la Comunidad de Madrid podrán solicitar la expedición de la Tarjeta acreditativa del Grado de Discapacidad al Centro Base de referencia (ver apartado Gestión, en la columna derecha de esta ficha), que recibirá a través de correo ordinario en la dirección que facilitó en la solicitud formulada. En el apartado “Gestión” de esta página se encuentran el formulario de solicitud y los impresos requeridos que podrá cumplimentar en línea y descargar.
Se podrá consultar información sobre el servicio gratuito de intérpretes para personas con discapacidad auditiva en el apartado Información relacionada en la columna derecha de esta ficha.
Se podrá consultar la relación de Centros Base en el cajón Gestión, apartado Impresos.
- Normativa aplicable* Ley 13/1982 de 7 de abril (LISMI) (BOE nº 103, de 30 abril).
* Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, Procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad (BOE nº 22, de 26 de enero de 2000).
* Corrección de errores del Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre (BOE nº 62, de 13 de marzo de 2000).
* Orden 710/2000, de 8 de mayo, por la que se establece el procedimiento sobre reconocimiento, declaración y calificación del grado de Discapacidad (BOCM nº 116, de 17 de mayo).
* Resolución 117/2010, de 2 de febrero, de la Dirección General de Servicios Sociales, por la que se habilita al Registro Telemático de la Consejería de Asuntos Sociales para la realización de trámites telemáticos durante la tramitación del expediente del procedimiento denominado “Solicitud de Reconocimiento del Grado de discapacidad” (BOCM nº 59, 11 de marzo).
* Resolución 148/2010, de 2 de febrero, de la Dirección General de Servicios Sociales, por la que se habilita al Registro Telemático de la Consejería de Asuntos Sociales para la realización de trámites telemáticos durante la tramitación del expediente del procedimiento denominado “Solicitud de la tarjeta acreditativa de Grado de Discapacidad” (es necesario disponer de un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100) (BOCM nº 60, de 12 de marzo).
* Ley 4/2012, de 4 de julio, de Modificación de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2012, y de medidas urgentes de racionalización del gasto público e impulso y agilización de la actividad económica(BOCM nº 162, de 9 de julio).
* Texto Refundido de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid, aprobado por Decreto Legislativo 1/2002, de 24 de octubre (BOCM nº 257, de 29 de octubre).
* Orden 1125 bis/2012, de 26 de septiembre, por la que se dictan normas para la aplicación de la tasa por solicitud de revisión de o certificación de grado de discapacidad (BOCM nº 252, de 22 de octubre)
* Real Decreto 1364/2012, de 27 de septiembre, por el que se modifica el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. (BOE 11/10/2012)
* Resolución 939/2013, de 14 de marzo, de la Dirección General de Servicios Sociales, por la que se modifica parcialmente el impreso de “Solicitud de Reconocimiento del Grado de Discapacidad”, aprobado en la Resolución 117/2010, de 2 de febrero, de la Dirección General de Servicios Sociales, por la que se habilitó al Registro Telemático de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales para la realización de trámites telemáticos durante la tramitación del expediente del procedimiento denominado “Solicitud de Reconocimiento del Grado de Discapacidad” (BOCM nº 83, de 9 de abril)
- Órgano responsable
Consejería de Asuntos Sociales
D. G. de Servicios Sociales
VENTAJAS
Las prestaciones a las que se tiene derecho con la calificación de grado de minusvalía dependen del porcentaje concedido por la administración, de la edad y de varios factores más.
Con carácter general los beneficios o prestaciones serían los siguientes:
– Prestaciones derivadas de la LISMI (Ley Integración Social de los Minusválidos) Mínimo 33%: Actualmente vigentes la ayuda de movilidad y compensación por gastos de transporte (prestación económica periódica
para desplazamientos fuera del domicilio habitual de discapacitados que tengan graves dificultades para el uso de transportes colectivos) y la asistencia sanitaria y farmacéutica si no la tiene por otros títulos. Son estatales y ambas están sujetas a determinados requisitos:
– Empleo:
1.
Subvenciones y bonificaciones a la empresa ordinaria por la contratación laboral de discapacitados. Medidas de fomento del empleo: contrato indefinido trabajadores minusválidos, contrato temporal, contrato de formación, contrato en prácticas, contrato de interinidad…
2.- Subvenciones y bonificaciones para el autoempleo.
3.- Centros Especiales de Empleo.
4.- Cuota de reserva del 2% en empresas de 50 o más trabajadores (y medidas alternativas).
5.- Registro especial en el INEM para demandantes de empleo discapacitados.
6.- Jubilación de trabajadores minusválidos.
– Acceso al empleo público: Exención de pago de tasas para acceder a las pruebas selectivas, obligación de reservas de puestos de trabajo para discapacitados del 5%, adaptación de medios/tiempos en las pruebas. Convocatorias
independientes. Plazas reservadas en las oposiciones.
– Beneficios fiscales en varios impuestos a nivel estatal:
1.- IRPF. Se contemplan una serie de reducciones en la base liquidable del impuesto para discapacitados, ascendientes o descendientes de éste, dependiendo del grado (2000 euros para discapacitados en general y 5000 para grado igual o superior al 65%).
2.- IVA.
En lugar de pagar el 21% se pagará el 4% para la adquisición de un vehículo para personas discapacitadas y silla de ruedas así como en la adquisición de aparatos de prótesis, ortesis e implantes internos. (Ver pregunta correspondiente).
3.- Impuesto de matriculación de vehículos: Exención del impuesto si está matriculado a nombre del discapacitado y para su uso exclusivo y si se cumplen determinados requisitos (ver pregunta correspondiente).
4.- Exención del impuesto de circulación: Dependiendo de cada ayuntamiento, estarán exentos los vehículos de personas de movilidad reducida y los vehículos matriculados a nombre de un discapacitado para su uso exclusivo (ver pregunta correspondiente).
5.-Impuesto sobre sucesiones y donaciones. En Navarra no se aplica ninguna reducción en este impuesto por ser discapacitado.
– Vivienda:
Se establece una subsidiación de los intereses del préstamo solicitado para la compra de VPO y una ayuda para la entrada de 900€ a nivel estatal según el Plan de Vivienda.
Cupo reservado y adaptación en su caso, del 3% de las VPO y puntuación específica en el baremo.
– Educación:
Normalizada con apoyos en centros ordinarios y en régimen especial de centros específicos.
- Reserva de un 3% de plazas en la Universidad para discapacitados con grado del 65% o más.
- Exención de tasas en algunas Universidades, apoyos personales para la asistencia a clase en algunas facultades.
- Ayudas individuales de enseñanza para alumnos con discapacidad sensorial o motora en niveles de secundaria postobligatoria.
- Becas y ayudas de educación especial.
- Acceso a programas de garantía social.
- Ayudas al trasporte y al comedor.
- Acudir al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra para obtener más información.
– Centros de formación ocupacional, para atender de día a discapacitados mayores de 18 años.
– Movilidad:
- Accesibilidad en edificios de uso residencial.
- Ayudas y exenciones para adaptación de inmuebles de titularidad privada.
- Tarjeta de estacionamiento: Para quien tenga la movilidad reducida y válida en toda la Unión Europea permite aparcar en las plazas reservadas para estas personas.
- Tarjeta dorada de RENFE: Otorga descuentos del 25 o 40% en el coste de los viajes a los titulares mayores de 18 años y pensionistas de la Seguridad Social o de PNC.
- Zonas de aparcamiento reservado. Si se posee el certificado de reconocimiento que acredita una discapacidad puede solicitar al ayuntamiento una tarjeta en cualquiera de los registros municipales o en Policía Municipal.
- Reserva de plazas en vehículos que transporten personas con movilidad reducida (no inferior al 6%)
- Bonos de transporte urbano: Consultar a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona acerca de la tarifa social.
- Bonotaxi: Consiste en una ayuda económica para reducir el coste del transporte a aquellas personas discapacitadas con grave dificultad para acceder al transporte público. La concede en Navarra diferentes ayuntamientos según determinados requisitos y consiste en una ayuda económica mensual.
- Descuentos en determinadas empresas privadas y centros culturales: Por ejemplo Telefónica, MRW, Parques de Atracciones etc. Así como museos. Consultar en cada caso.10. Ayuda domiciliaria en caso de precisar apoyo de terceras personas.11. Ayudas para la adquisición de sillas de ruedas y otro material ortopédico.
12. Prestación de orfandad.
13. Prestación a favor de familiares.
– Servicios Sociales y salud:
- Atención domiciliaria.
- Estimulación precoz de 0-3 años.
- Tratamientos de logopedia de 0-3 y a partir de 18 años.
- Ayudas económicas para tratamientos ambulatorios de carácter rehabilitador (logopedia, fisioterapia y transporte para acceder a los tratamientos).
- Ayudas para la audición para hipoacusias de 0 a 16 años.
- Atención dental a personas discapacitadas (ayuda para la asistencia odontológica a determinadas discapacidades).
– Prestaciones económicas:
- Periódicas: PNC (Pensiones no contributivas): A partir del 65% de minusvalía y a partirExiste un complemento de ayuda a tercera persona (ATP) a partir del 75%. Se solicita al Gobierno Prestación familiar por hijo a cargo: Mínimo del 33% de grado y de cuantía variable según la edad del hijo discapacitado a cargo. Es para trabajadores del régimen de la Seguridad Social. Prestación por hijo disminuido para funcionarios y sus familiares. Renta básica para discapacitados de grado 33 a 65%.2. No periódicas: Subvención para la adquisición y adaptación de vehículos. Convocatoria anual (ver pregunta correspondiente). Ayudas extraordinarias (ayudas técnicas facilitadoras del encajamiento, ortesis y prótesis, adaptación funcional de la vivienda, ayudas técnicas a la movilidad y ayudas técnicas para facilitar el movimiento personal).– Otras prestaciones:
o Familia numerosa (con 3 hijos o más, o 2 si uno de ellos es minusválido). Pago de centros residenciales (para alojar a discapacitados que no puedan vivir solos) o Ayudas económicas para conciliar la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras y fomentar la natalidad.
Ayudas técnicas.
o Programas de turismo y balnearios. Organizado por COCEMFE, Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España
Hola buenas me gustaría si me podríais ayudar para orientarme en el grado de discapacidad que puedo tener os mando el informe estatus OTC scan selection-retinal map(single eye)report-6.04(0579). Scan Type:. Fase Mac:OS. Scan Date 6/7 2016. Scan Length:6.0mn eso es en el ojo izquierdo ya que el derecho es vago de nacimiento y no tengo visión ninguna .Fondo de ojo Coroidosis miopica .Cono miopico bilateral.Todo más en aOD DPV en OI.Gracias
Hola Juan Luis
Creo que con esos datos deberías ya acudir a la ONCE para que te afiliaran y deberías pedir la discapacidad en tu centro base.
Saludos
hola tengo 43 años me haceptaron un grado de dicapacidad de un 65 y no me dice que no puedo pedir nada ya que mi marido cobra bien osea que con 1200 euros pago hipoteca,luz,agua,gas etc
Ciertamente es así la ley. No puedo añadir nada más. Mira a ver si en Asuntos Sociales en tu distrito quieren ayudarte con alguna cuantía.
Saludos
hola tengo un grado de discapacidad de 65 y según ellos no tengo derecho a nada ya que mi marido bien cobrando 1200 euros yo no cobro nada me tengo que quedar ciega total para que me ayuden . no lo entiendo ni caritas me ayudan pero eso si a los de fuera si les dan ayudas no es justos me deniegan en la inen tengo 43 años
Ciertamente es así la ley. No puedo añadir nada más. Mira a ver si en Asuntos Sociales en tu distrito quieren ayudarte con alguna cuantía.
Saludos
Pues yo soy «de afuera» como tú dices y sufro de Distrofia de la Retina y ya no puedo trabajar a tiempo completo por qué de noche no veo nada y a mí los de La Once no me ayudan por no Ser Español
Hola Carlos,
En la web de POR TALENTO existen empleos para personas con discapacidad sean o no españolas. Lo que sí debes es hacerte ver en qué grado estás en asuntos sociales de Alicante. Espero que tengas suerte. No lo dejes. Ciertamente la ONCE Solamente atiende a ciudadanos españoles pero en Por Talento, sí dan empleo a todas las personas q padezcan alguna discapacidad.
Un saludo,
DOCE
Dudo k la once no t ayude por no ser español en la once si kieres puedes trabajar si tienes reconocida una invalidez mínima del 33%
Puedes acudir a PORTALENTO una web en donde contratan personas con discapacidad.
Saludos,
DOCE
Hola. Tras un desprendimiento gigante de retina. Me ha quedado un 5% de vision en el ojo derecho. Me han dicho que solicite minusvalia. Saben de que grado de discapacidad hablariamos. El ojo izquierdo esta bien. Gracias
Hola María Jesús
Teniendo un ojo absolutamente bien es probable que tengas una valoración baja porque técnicamente ves.
De todas formas, ve al centro base, solicítalo con tus informes y espera a que te valore un oftalmólogo allí.
Suerte.
DOCE
Yo estoy en la misma condicion,vision del 5% en el ojo derecho,ahora tapate tu un ojo y conduce»por ejemplo»y luego me dices que TECNICAMENTE VES
En cualquier caso, si no veis bien al conducir, aunque tengáis el carné deberíais dejar de hacerlo porque se necesitan ambos ojos para poder tener una respuesta correcta al volante.
Saludos
Tengo 75 años desde los 8 tengo un ojo solo en el 88 me dieron un grado de un33% ahora solicito la tarjeta de aparcamiento y no me la dan ¿me corresponde con el DECRETO 47-2015 DE COMUNIDAD DE MADRID.GRACIAS.
Puedes escribir al CERMI y denunciar tu caso para que lo respalden.
Saludos,
DOCE
Quería saber cuánta minusvalía debo de tener con 14,5 dioptrías en el ojo izquierdo y 15.5 en el derecho, de miopia magna y astigmatismo 0.75 izq y 1 en el derecho. También tengo degeneración macular.
un saludo
Te acabamos de responder a la misma pregunta en otra que has formulado en la web de DOCE
Hola quería saber qué minusvalía me corresponde con 14.5 dioptrías en el ojo izq, y 15.5 en el drcho, de miopía magna y astigmatismo 0.75 izq y 1 derecho. Además de tener degeneración macular.
Un saludo y gracias.
Hola,
nosotros no podemos darte una valoración solo con esos datos. Tienes que ir al centro base y ellos mediante una tabla, te asignan un porcentaje en donde se valora tb tu autonomía, tu dependencia, movilidad, etc, etc. Eso da un baremo y unos puntos que hacen el tanto por ciento que te asignen. No lo dejes y ve a que seas valorado,
Saludos
Hola, tengo 51 años, soy albina, estoy afiliada a la ONCE, trabaje en la ONCE, actualmente soy trabajadora autonoma,, hace años me reconocieron el 67% de discapacidad, pero actualmente he perdido vision, quisiera saber si puedo pedir la jubilacion pos discapacidad
Hola Pilar,
Puedes pedir una revisión para que te den el tanto por ciento que actualmente tengas y luego independientemente de eso, puedes solicitar la jubilación si consideras que no te puedes valer por ti misma.
Saludos
Hola sufro de Distrofia de la Retina .. por las noches no veo y me gustaría saber a qué entro podría ir para pedir una minusvália ya que no puedo trabajar a tiempo completo por que empiezo a tener problemas de visión periférica y de los laterales ya no distingo las cosas .. vivo en Alicante y los de La once me dicen que no pueden ayudarme por no ser español . Llevo 5 años viviendo acá y soy ciudadano europeo en España . Espero vuestra respuesta. Gracias
Hola Carlos,
En la web de POR TALENTO existen empleos para personas con discapacidad sean o no españolas. Lo que sí debes es hacerte ver en qué grado estás en asuntos sociales de Alicante. Espero que tengas suerte. No lo dejes.
Un saludo,
DOCE
Buenos dias, mi hija de 6 años tiene el Sindrome de Mornig Glori.
Tiene derecho a discapacidad ¿?¿?
Gracias
Buenas tardes,
Todas las personas con una enfermedad que les cause cierta discapacidad deben ser valoradas en su centro base y deben ser calificadas con un grado de discapacidad. Es un derecho.
Espero que te hayamos ayudado. No lo dejes porque si tienen que ayudarla en el colegio y en la vida, deben hacerlo. Repito, es un derecho,
Ana María
Buenas tardes,
Mi padre tiene un solo ojo desde los 5 años a causa de un accidente.El nunca ha reclamado nada porque no le ha hecho falta.Pero ahora tiene 59 años y esta en paro desde hace 8 años y ya por su edad y por su minusvalía no lo cogen en nigún sitio para trabajar.Tampoco puede hacer ningún curso de vigilancia debido a su minusvalía.Ha reclamado que le den algún grado de minusvalía y no se lo conceden.Si no puede trabajar y no puede acceder a ningún certificado de minusvalía para trabajar como tal,entonces que tiene que hacer??? Gracias.
Hola Sonia,
Si tiene un ojo sano no se considera una discapacidad. Prueba a ver en POR TALENTO. Allí consideran a todas las personas con algún problema que les cause discapacidad aunque no esté reconocida. Espero que te ayuden.
Saludos 🙂
Hola,
Tengo 27 años y miopía de 9 y 10 dioptrías en ojo izquierdo y derecho respectivamente. Me gustaría saber si esto es considerado discapacidad.
Muchas gracias 🙂
Hola,
Tendrías que ir al centro base de tu zona con los papeles que figuran en el post y los informes para ser valorado. Aunque son muchas, probablemente no te den una discapacidad mayor del 33 % pero sin saber nada más no puedo aproximarme tampoco. Sal de dudas y hazlo; no pierdes nada.
Saludos,
DOCE
Hola buenos días tengo 55 años y tengo amaurosis en el ojo izquierdo 0.8 en el derecho también hipocausia severa en el oído izquierdo quisiera saber si tengo discapacidad gracias
Hola Agustín,
Tienes un grado de discapacidad que debe ser valorado pero ignoro cuál es porque por la vista, 0.8 no es poco; es decir, al lado de otras personas ves bastante. nosotros no abordamos asuntos relativos a la sordera por lo que no podemos aconsejarte. No obstante ve al centro base y que te lo valoren ellos y asi sales de dudas.
Saludos,
DOCE
Buenos días también tengo diagnosticado glaucoma de alguno abierto en ambos ojos saludos
En este caso, Agustín, con todos los informes, sí creo que podrías tener una discapacidad mayor del 33 % pero repito, sin los informes es imposible aproximarse. Debes ir a que te valoren. Te hemos respondido a la otra pregunta antes.
Saludos,
DOCE
Hola espero me saques de dudas este verano fui operado de un desprendimiento de retina en el ojo izquierdo concretamente fue el 1 de agosto y aun sigo de baja . tengo una agudeza visual de dicho ojo de 0.4.y la PIO es de 12 mmHg . y el ojo derecho tengo 0.7++ y la PIO es de 11 mmHg . también en el ojo izquierdo tengo una banda de 360° con una atrofia nasal superior a la macula en el OCT .yo soy conductor de camión de basuras por lo que mi turno laboral es de noche .Mi pregunta es que grado de minusvalía tengo y esto me permite poder seguir trabajando en mi puesto de trabajo habitual tengo derecho algún tipo de incapacidad o no . gracias
Hola Miguel Ángel,
El grado de discapacidad se otorga por varios factores, no solamente la vista. Según comentas el resultado es de 0.4 y 0.7 que es lo que van a mirar al final. Para ser conductor, si no te impide ver, puedes con corrección ver porque aunque veas poco no serías un discapacitado visual. De todas formas, para salir de dudas, puedes acudir a tu centro base con los informes para que te lo valoren y sepas exactamente qué te dan.
Saludos
Buenas noches, me han diagnosticado coroidosis miopía y degeneracion macular, tengo miopia magna con campo visual 07 y 05
Tengo 46 años
Tendría alguna posibilidad de pedir el 33 de discapacidad?
Buenas noches,
El grado de discapacidad lo dan los centros base en relación al estado, no solo físico, sino también psíquico del paciente.
Puedes entregar el informe oftalmológico y todo lo que tengas junto con lo que tengas actual para que sea valorado.
En relación a todas las pruebas te darán lo que te corresponda.
Saludos,
DOCE
Hola, tengo Síndrome de Duane en ojo izquierdo y la autocorrección me provoca tortí colis, dolores de cabeza, visióm doble. Soy profesora y cada vez me resulta más difícil ejercer mi profesión. Sería posible tener una incapacidad parcial y ejercer otra profesión?
Hola Yolanda,
Todo es posible si tú no te ves en condiciones de ejercer la profesión. Primero tendrías que ir al centro base a que te fuera reconocida la discapacidad y posteriormente tendrías que ver con lo que te den, cómo reinventarte. mira en la web POR TALENTO. Ellos contratan personas con discapacidad visual.
Saludos,
DOCE
Hola soy lancen,
tengo problema en ojo derecha medico Especialistas dice que no puede hacer nada tienes problema atrás en ojo ?tengo mocho dolor y como soy persona extranjero falta una mano .mi teléfono 630360160 .Gracias
Tienes que acudir de nuevo a que te vean. Ve a urgencias.
Saludos,
DOCE
Hola, buenas: Quería consultarles una cuestión. Hoy he recibido la carta por la que me reconocían un 15 % de grado de discapacidad visual… algo que no me sirve de nada. Tengo entendido que las empresas piden un mínimo del 33 % (o para hacer unas oposiciones por vía de discapacidad). Mi caso es: 35 años (Licenciada), degeneración macular miópica en ambos ojos. El derecho está perdido (agudeza de 0.05) y el izquierdo tiene una agudeza de 0.8, pero la periferia esta dañada (manchas que obstruyen la visión). La miopía es muy alta en ambos ojos (no sé, 14 o 15). No me veo capaz de conducir con esta visión aunque creo que cumplo el requisito mínimo. La enfermedad es degenerativa, sin cura. Tengo que llevar unas horribles gafas negras sobre las mías porque no soporto la luz… esas gafas me echan para atrás en cualquier entrevista de trabajo. Igual que no poder renovar el carnet de conducir. Me he venido abajo con este 15 % que me «reconocen». No me lo puedo creer. Esperaba llegar al 33 % para poder tener más oportunidades. ¿Ven este porcentaje bien calculado? Gracias por su atención. Saludos.
Los cálculos de la discapacidad se dan en función de diversas cosas; la visión, la psicología, la movilidad, etc.
Debes acudir de nuevo y no obstante, pedir un recurso porque tienes todo eso que describes y exige que te vea un oftalmólogo.
No lo dejes,
Saludos.
Hola, en el 2000 me operaron de un melanoma con vaciado con lo cual no tengo visibilidad alguna en dicho ojo y el otro ojo con visibilidad reducida compensándolo con las gafas y también me han diagnosticado sinéresis y no puedo conducir. Hace 12 años me denegaron el INSS la discapacidad. Ahora tengo 70 años. Tengo alguna posibilidad de reconocimiento?. Gracias y un saludo. José
Hola José,
el reconocimiento es un derecho y debes tenerlo y solicitarlo pues.
Acude a tu centro base de referencia en tu zona, barrio y solicítalo.
Eso es una cosa, y la incapacidad es otra. Debes ir por supuesto.
Saludos
Buenas tardes,
Me llamo Lola, con 18 meses sufrí un accidente en el OI, no desarrollé visión en ese ojo.
actualmente en una de mis revisiones, me diagnostican:
OD Membrana epirretiniana con discreto edema retiniano y con pseudoagujero macular, Campo visual anormal (pendiente valorar posible glaucoma). Agudeza visual 0,6
OI Leucoma corneal, imposible valorar el campo visual. Agudeza Visual 0.1, no mejora con graduación.
Estoy preparando la documentación para solicitar grado de discapacidad visual, pero me gustaría saber si tengo o no derecho a ello.
Atentamente
Lola
Sí tienes derecho, por supuesto. Si eres española, claro está.
Saludos
hola buenos días, tengo una consulta
tengo microftalmia y coloboma en el ojo izquierdo, por el que apenas percibo luz y sombras, el ojo derecho con corrección veo el 100%, en 2 ocasiones solicite el grado de minusvalía pero me dieron un 14%, ¿es esto correcto cuando solo veo por un ojo? o tendría que solicitarlo mas veces, gracias por adelantado
Hola Arantxa
Debes acudir de nuevo y dices que has empeorado, que es cierto.
Por ello deben darte un grado de discapacidad determinado y con ello, buscarías empleo en esas condiciones de discapacidad. Puede ayudarte también la ONCE.
Saludos
Hola:
Tengo una agudeza visual de 0.1 en el ojo derecho por una parsplanitis, una catarata subcapsular posterior y opacidades corticales en el cristalino. Macula con cicatriz, periferia con restos de cicatriz antigua en el lado nasal, cicatriz en epitelio pigmentario., y en el ojo izquierdo tengo un humor vitreo desprendido, con mucho dolor en el ojo, a la espera de volver al medico. Que opinas?
Hola, Victoria
Con esos datos quizá tendrías que acudir a la ONCE a ver si pueden afiliarte y desde luego, ir al centro base y solicitar la discapacidad.
Saludos
Hola:
Gracias por contestar. Tengo otra pregunta, me han estado haciendo pruebas, y tengo tambien diplopia, me van a intentar corregir esto con unas lentes pero si no funcina me tendrán que tapar el ojo hasta quepuedan operarme de cataratas. El ojo izquierdo me han dicho que es normal lo del vitreo por la miopia. Aparte de esto tengo sindrome de meniere. Crees que me daran el porcentaje necesario?
Eso no lo podemos saber Victoria. Hay varios factores que determinan la discapacidad pero si ves bien por un ojo, no creo.
Saludos
Buenas tardes,
Me llamo Lola, con 18 meses sufrí un accidente en el OI, no desarrollé visión en ese ojo.
actualmente en una de mis revisiones, me diagnostican:
OD Membrana epirretiniana con discreto edema retiniano y con pseudoagujero macular, Campo visual anormal (pendiente valorar posible glaucoma). Agudeza visual 0,6
OI Leucoma corneal, imposible valorar el campo visual. Agudeza Visual 0.1, no mejora con graduación.
Estoy preparando la documentación para solicitar grado de discapacidad visual, pero me gustaría saber si tengo o no derecho a ello.
Atentamente
Lola
Hola, Lola
Claro que tienes derecho a ello pero con los datos que arroja tu expediente no creo que tengas una valoración superior al 33 %. Lleva todos los informes y mira a ver si te lo dan, ya que influyen otros datos además de los de la vista.
Saludos
Hola mi marido tiene un 13 de minusvalia.
Por culpa de un accident
Le recostrulleron el ojo como pudiero y devido a esto tiene glaucoma tiene un trabeculo hecho y una canula con ingerto de esclera y operado de cataratas.
No tiene vision apenes solo tiene un 5 por % de vida el nervio .
Hace años que le dijeron el 13 de minusvalia quisiera saber si tendriamos alguna ayuda y también que volveremos a tramitarla por que a hora se a enpeorado todo.
Pero con el 13 algo .
Gracias por atenderme
Hola,
Tendría que acudir a la ONCE primero y también a su centro base para que fuera valorado de nuevo.
No lo deje.
Saludos
Hola tengo 50 años tengo e pasado el tribunal de minusvalia por que tengo miopía Magna operada de catarata y con degeneración mascular en ambos ojos el O.D agudesa 10 %con Macha por el centro no veo O.I agudeza 90% y con machas laterales que por la machas no hoy vicion
El médico de tribunal de minusvalia me a dado 16%
Quiero saber si es corecto o puedo recurir Ma
Sí, claro. Todo paciente que no esté de acuerdo puede solicitar mediante un recurso una nueva valoración.
Saludos
hola buenas mi nombre es conchi y tengo 33anos tengo miopia magna de en ojo derecho16 diotrias y agudeza visual de 0,8 y en el ojo izquierdo de 16,5 diotrias y agudeza visual 0.5y en oko derecholeucomas con inicio de vascularizacion y el medico me a prohibido usar lentes de contacto podria obtener algun grado de discapacidad y como y donde lo tendria que solicitar?
El grado de discapacidad lo otorga el equipo de Asuntos Sociales y debes acudir a tu centro base.
Saludos
Si tengo de agudesa visual en ojo derecho 1/10 y el derecho 7/10 me corresponde una discapasidad??
Si tienes cualquier pérdida sensorial te corresponde determinar cuál es el grado de discapacidad que tienes. Debes ir a comprobarlo.
Saludos
Buenos dias.en mi ojo izquierdo tengo 0.05 de vision por varios desgarros de la retina y en mi ojo derecho veo entre un 40-60% por una neuritis optica severa por la enfermedad que padezco,esclerosis multiple.pendiente que me visite el centro base.que posible grado de discapacidad me daran? Gracias de antemano. Saludos!
Hola Fernando,
Lo primero que debes hacer es acudir a la ONCE para afiliarte también. No podemos valorarte nada porque se deben ver los informes y tu circunstancia personal, tu movilidad, la parte psíquica, etc, y con ello se hace una valoración conjunta.
Espera que llegará pronto.
Saludos
Hola,
Mi madre de 81 anos de edad. Ha perdido la vision en ambos ojos debido a 2 ictus. Le corresponde alguna ayuda economica por discapacidad? A qu tipo de servicios podemos acceder?
Deben acudir al centro base para que determinen el grado de discapacidad y luego a asuntos sociales para exponer el caso.
Saludos
Hola,
Tengo mi madre de 60 años con una discapacidad de 91% (visual).
La hemos tramitafo la PNC + Complemento. Solicitada desde febrero 2017 sin respuesta.
Tambien tiene reconocida la dependencia (grado 1). Solicitamos recursos que les toca. Desde febrero sin respuesta.
Actualmente mi madre vive gracias a ki que trabajo pero claro entre mi trabajo y cuidar a mi madre y estar owndiente todo el dia de ella la verdad resulta muy dificil llevar una vida normal tanto ella como yo.
Que nos aconsejan hacer ante esta situacion ?
Mi madre tiene dificultar a la hora ducharse, hacer su comida,hacer la compra + gastos suyos personales todo corre a mi cuenta
Necesitamos que kos orientaran un poco por favor.
Gracias por su ayuda que se agredece muchisimos.
Vivimoa en Barcelona.
Saludos,
Hola, soy Rafael:
Tengo en el ojo derecho AV <0.05 y ojo izquierdo 1 CC
Catarata incipiente OD y Exotropia, intervenido en 1988 de desprendimiento de retina
Quisiera saber si con esto tendría derecho a alguna discapacidad.
Muchas gracias.
Hola tengo 31 años viví en españa desde hace 7 años y sufro de retinosis pigmentaría avanzada , he solicitado la aprobación del grado de discapacidad en el centro base para una inserción laboral y me han dicho que debo esperar 2 años a que lo aprueben, actualmente no tengo paro y he perdido mi trabajo por que mi vista ha ido empeorando muchísimo y no sé qué hacer ni a donde acudir! Sabéis a donde debería ir para acelerar el proceso ?? Necesito mantenerme y nadie me contrata por que ven mi déficit visual… e incluso en organizaciones para personas con discapacidad no me ayudan por que no tengo la discapacidad aprobada! Y en la ONCE no me atienden por qué no soy Español aún siendo Ciudadano Europeo